jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

MLS y AEGI promueven una ‘Bolsa Común de Inmuebles’ en España

Madrid.  MLS, Bolsa Común Española de Inmuebles en Exclusiva a nivel nacional y AEGI, Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria han firmado un acuerdo para promover la incorporación al MLS de las agencias inmobiliarias asociadas a AEGI.

La firma de este acuerdo, fundamentado en una estrecha colaboración entre las partes, contribuirá al crecimiento mutuo de ambas, al ser el MLS un servicio especializado y profesional que AEGI ofrecerá a sus asociados, en condiciones preferentes, y que les proporcionará un sustancial incremento de su capacidad comercial.

El crecimiento del MLS, de la mano de AEGI, permitirá incorporar nuevas agencias a esta agrupación sectorial, que en la actualidad está formada por más de 250 inmobiliarias que trabajan interconectadas, gestionando sus inmuebles a nivel local, regional y nacional; compartiendo la cartera de productos; operaciones y multiplicando sus resultados.

Así mismo, con este acuerdo ambas agrupaciones comienzan a trabajar estrechamente en  la creación del primer portal a nivel nacional de inmuebles de profesionales inmobiliarios que aglutine todo el producto de las agencias inmobiliarias y se posicione como referencia de búsqueda para los particulares.

Actualmente los inmuebles de las agencias inmobiliarias asociadas al MLS pueden ser consultados por los clientes a través de la web www.mls.es , que cuenta con la mayor oferta de inmuebles en exclusiva de nuestro país. 

MLS ha sido pionera en su género en España. Se creo en 2002, hace ya siete años y desde entonces ha trabajado para construir un sector inmobiliario más profesional, donde las inmobiliarias puedan colaborar dentro de un marco regulado por un Reglamento y un Código Ético, que marca las reglas de actuación de las agencias inmobiliarias asociadas y cuyo cumplimiento repercute directamente en un mejor servicio para el cliente final. Este Código Ético se fundamenta en el establecido por AEGI y responde a las normas propuestas en su Código de Buenas Prácticas.

AEGI y el MLS aúnan esfuerzos para impulsar con este acuerdo un sistema de gestión que ya es el futuro de la intermediación inmobiliaria en nuestro país y en cuyas bases se encuentran las claves para la profesionalización y desarrollo del mercado inmobiliario español.

Sobre AEGI:

La Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria, es la patronal del sector y desarrolla su actividad en todo el territorio Español. Destaca  por su carácter emprendedor, buscando la unión de todos los empresarios del sector de la gestión e intermediación inmobiliaria, con el fin de tener un mayor peso específico en los diferentes foros y defender los intereses de las empresas del sector del asesoramiento, la gestión y, o la comercialización inmobiliaria.

AEGI  es miembro de pleno derecho a nivel nacional de CEOE, CEIM, CAEB, CEV, CEOCANT, CEA, CEPYME, FOMENTO NACIONAL DEL TRABAJO, FADE, CCE y a nivel internacional pertenece a CEPI, NAR, SCIESP, FENACI, SECOVI, ICREA y CIU.

Sobre MLS:

MLS (Multiple Listing Service) es la Bolsa Inmobiliaria Común Española que permite la cooperación entre las oficinas y agentes de las redes pertenecientes a este sistema. Es una asociación sin ánimo de lucro que persigue el beneficio de los usuarios.

El funcionamiento de este servicio se basa en el acuerdo entre las empresas asociadas para compartir propiedades en exclusiva y de ese modo gestionar los inmuebles de manera conjunta, tanto a nivel local, como provincial, autonómico o nacional.

El MLS llegó a España a finales del 2002 de la mano de LOOK & FIND y RE/MAX, actuales socios, junto con PRIMER GRUPO. En la actualidad cuenta con más de 250 oficinas inmobiliarias asociadas.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...