viernes, 25 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstudios e InformesLa contratación de oficinas...

La contratación de oficinas en Barcelona durante 2010 se acerca a la media de los últimos diez años

Barcelona. La superficie de oficinas contratada en la ciudad de Barcelona durante 2010, 234.400 m2, se aproxima al promedio de los últimos diez años de 250.000 m2. Se trata de un dato positivo, según la consultora BNP Paribas Real Estate, que supone también un incremento del 30,2% respecto a 2009, si bien el pasado fue uno de los años más débiles en términos de contratación. 

En la composición de la demanda, además de las relocalizaciones oportunistas propias del ajuste de las rentas, se han observado durante el pasado año nuevas implantaciones y ampliaciones de superficie por parte de algunos usuarios, especialmente en las zonas descentralizadas de 22@ y Plaza Europa.

Las zonas descentralizadas, de hecho, han concentrado dos terceras partes de la contratación del año, 145.000 m2, y se muestran capaces de atraer a importantes compañías internacionales en sus implantaciones en la ciudad, compitiendo así con el tradicional distrito de negocios (CBD). En este ejercicio ha sido el caso, por ejemplo, de KPMG (Torre Realia, 6.000 m2), Vanity Fair (2.000 m2, Edificio Afirma) y Grupo Werfen (10.000 m2, Edificio Banif), en Plaza Europa, y Altran Tecnologies (3.500 m2), en 22@. Sobresale también la inauguración de la nueva sede de Telefónica, el Torre Diagonal ZeroZero de 30.000 m2 en 22@.

“El comportamiento especialmente dinámico de 22@ y Plaza Europa está provocando el desplazamiento del centro de negocios real de la ciudad a estas zonas descentralizadas, especialmente en el caso de los grandes usuarios, una tendencia que puede terminar por reconfigurar la tradicional división del mercado de oficinas de Barcelona”, argumenta Inés Bordás, directora de oficinas de BNP Paribas Real Estate en Cataluña.

Por sectores, las empresas de servicios han vuelto a mostrarse especialmente activas, a las que ha correspondido el 42% de la contratación, en tanto que el sector público (4%) y financiero (2%) se han comportado con retraimiento.

La disponibilidad en Barcelona alcanza en la actualidad el 14% del parque de oficinas, lo que supone un incremento de 2,4 puntos respecto al ejercicio anterior.

Las importantes entregas de nueva superficie realizadas entre 2008 y 2009 en las zonas periféricas y descentralizadas han penalizado sus índices de desocupación, que en la actualidad se sitúan en el 25,9% y 21%, respectivamente. Las perspectivas de las zonas periféricas para reducir su superficie vacante son algo más pesimistas, al mostrase menos dinámicas en su capacidad de contratación. La nueva superficie prevista para entregar en 2011 suma 96.000 m2, y corresponde a dos edificios, uno en zona descentralizada (de 30.000 m2) y otro en periferia (Sant Cugat).

El ejercicio 2010 ha finalizado con una renta media en la ciudad de 14,7 euros/m2/mes y una renta prime de 20 euros/m2/mes, lo que supone un descuento anual del 6% en el primer caso y del 9% en el segundo. Con respecto al trimestre anterior, no obstante, las rentas medias se han incrementado por el aumento el precio de alquiler de las zonas descentralizadas y el distrito de negocios.

Es previsible que el ejercicio 2011 dibuje un escenario similar al de 2010 en términos de contratación de oficinas, como consecuencia de que tanto la actividad productiva como el nivel de empleo se mantendrán prácticamente estables. Se podría observar, no obstante, cierta volatilidad en los precios de las rentas de las zonas descentralizadas, por el elevado movimiento de la demanda en estas áreas así como por la nueva superficie de oficinas que está previsto que salga al mercado.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...