sábado, 1 febrero 2025

El precio del alquiler de viviendas en España aumenta en 11 comunidades en el último trimestre

Madrid. Según el Informe de la Vivienda en Alquiler en España de fotocasa.es, el precio de los inmuebles en alquiler baja un -1,3% en el segundo trimestre de 2010. Con este descenso ya son diez los trimestres naturales consecutivos con caída en el precio medio de la vivienda. Respecto a la última variación trimestral recogida en marzo de 2010, la caída del precio del alquiler se mantiene estable, ya que en el trimestre pasado fue de -1,4%.

En el mes de junio el precio medio de la vivienda en alquiler en España se sitúa en 8,31 euros por metro cuadrado al mes (€/m2 al mes), lo que supone una caída del -0,6% respecto a los valores del mes de mayo, cuando se situó en 8,36 €/m2 al mes.

Desde una perspectiva interanual se observa una aceleración de la caída de los precios, ya que en junio de 2010 (respecto a los precios de junio de 2009) se ha registrado una caída del -7,1%. Asimismo, desde el inicio de la caída continuada de los precios del alquiler, que fotocasa.es lo sitúa en mayo de 2007, la vivienda en España lleva acumulado un ajuste del -17,9%.
 
El alquiler al alza en 11 comunidades autónomas

El informe del segundo trimestre de 2010 indica que un total de 11 comunidades muestran una tendencia al alza en el precio de la vivienda en alquiler, mientras que en el primer trimestre del año sólo subía en cuatro de ellas. En junio de 2010 los crecimientos trimestrales registrados oscilan entre el 4,6% de Cantabria y el 0,1% de Navarra, mientras que las seis comunidades restantes aún continúan con caídas de precios entre el -0,5% de País Vasco y el -4,3% de Extremadura.

Las comunidades con el precio medio de la vivienda en alquiler más caro aún continúan con una tendencia bajista en el último trimestre. Así, el País Vasco con un precio medio de 11,18 €/m2 al mes registra una caída del -0,5%. En la Comunidad de Madrid, tras un descenso del -1,7% los precios se sitúan en 10,65 €/m2 al mes. Y en Cataluña, con un precio medio de 10,26 €/m2 al mes, la variación trimestral registrada es de -0,6%.

En el caso de las tres comunidades con las rentas más económicas, en Extremadura con 4,94 €/m2 al mes se registra un descenso del -4,3%. En Castilla-La Mancha la vivienda en alquiler se sitúa en 5,84 €/m2 al mes tras un descenso del -2,1%. Y en Murcia, con 6,06 €/m2 al mes, se registra un incremento del 1,6% respecto a los precios de mayo.

Tendencia al alza en el 64% de las provincias

Según el Informe de la Vivienda en Alquiler en España de fotocasa.es en el segundo trimestre de 2010 el 64% de las provincias (un total de 32) registra crecimientos en el precio de las rentas, el 32% (16 provincias) baja de precio y el 4% (dos provincias) mantiene el valor de los inmuebles.

Las provincias en las que más sube el precio de los alquileres en el segundo trimestre del año son Huelva con un crecimiento del 8,1%, Cádiz con un 5,4% y Cantabria con un 4,6%. Las variaciones trimestrales positivas registradas oscilan entre el 8,1% de Huelva y el 0,1% de Navarra.

En el lado opuesto, las provincias que recogen los mayores descensos en el precio del alquiler son Cáceres con un -4,3%, Badajoz con un -4,0% y Albacete con un -3,1%. Las variaciones trimestrales negativas registradas oscilan entre el -4,3% de Cáceres y el -0,2% de Córdoba.

El ranking de las provincias con el precio medio de la vivienda en alquiler en junio de 2010 está encabezado por Vizcaya con un precio medio de 11,31 euros/m2 al mes, mientras que en el lado opuesto, Cáceres se sitúa como la provincia con el precio de los alquileres más económicos con un precio medio de 4,84 euros/m2 al mes.

El alquiler sube en el 53% de los municipios

Según los datos de fotocasa.es, en el segundo trimestre de 2010 el 53% de los municipios analizados registra crecimientos en el precio de la vivienda en alquiler. En concreto, en un total de 86 municipios, de los 164 analizados, el precio sube. El municipio con mayor incremento trimestral es Chiclana de la Frontera con 49,3% y un precio medio de 9,55 €/m2 al mes.

En el lado contrario, se constatan descensos del precio de la vivienda en el 46% de los municipios analizados, un total de 76 municipios que bajan de precio este trimestre. La bajada más destacada en el precio de las rentas de alquiler es la de Cádiz capital con una variación trimestral de -26,2%  y un precio medio de 6,47 €/m2 al mes.

En el ranking de los municipios con el precio medio de la vivienda más cara en junio de 2010 destaca Barcelona capital con 12,77 €/m2 al mes, tras una caída del -1,6% en los últimos tres meses. Le sigue San Sebastián, con 12,70 €/m2 al mes y una variación trimestral de -1,8%, y Alcobendas con 12,33 €/m2 al mes y un incremento del 2,7% en el último trimestre. En el extremo opuesto del ranking, como municipios con el precio medio más económico, se sitúan Baeza con 3,92 €/m2 al mes (variación trimestral de -0,9%), Ourense con 4,99 €/m2 al mes (-1,7%) y Molina de Segura con 5,04 €/m2 al mes (-1,8%).

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...