martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEstadísticasPrimer Trimestre 2010: Calificación...

Primer Trimestre 2010: Calificación provisional de 13.322 viviendas protegidas e inicio de 17.876 libres

Madrid. Según los datos facilitados por el ministerio de Vivienda en el primer trimestre de 2010 se calificaron provisionalmente (planes estatales y autonómicos) 13.322 viviendas protegidas, lo que representa un descenso del 17% con respecto al mismo trimestre del año anterior y del 48,8% en comparación a las calificadas en el cuarto trimestre de 2009.

En el primer trimestre de 2010 obtuvieron la calificación definitiva 10.340 viviendas protegidas, lo que supone un descenso del 29% interanual y del 45,3% intertrimestral.

Cinco Comunidades Autónomas concentran el 56,6% de todas las viviendas calificadas provisionalmente entre enero y marzo: Andalucía (1.906), Aragón (1.814), Cataluña (1.663) Comunidad Valenciana (1.086) y Castilla-La Mancha (1.067).

Por otro lado, el 68,5% del total de calificaciones definitivas se produjeron en País Vasco (1.860), Comunidad de Madrid (1.805), Andalucía (1.231) Cataluña (1.174) y Castilla-La Mancha (1.008).

En los últimos doce meses se han calificado provisionalmente 76.334 viviendas protegidas, un 20,5%, menos que en el mismo periodo anterior. Por lo que respecta a las calificadas definitivamente, fueron 63.684, un 6,2% menos que en los doce meses precedentes.

Desde la publicación de esta estadística del primer trimestre de 2010 se modifica la denominación y título de las tablas de las viviendas protegidas para mostrar de forma más exacta el estado de las mismas. Así, las viviendas protegidas iniciadas pasan a denominarse viviendas calificadas provisionalmente y las viviendas protegidas terminadas, viviendas calificadas definitivamente.

Análisis de viviendas protegidas en 2009
El 84,3% de las 79.056 viviendas calificadas provisionalmente en el 2009 se financiaron a través del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, y el 15,7% restante con programas de iniciativa autonómica. En 2008, los porcentajes fueron de 79,3% y 20,7% respectivamente.
Clasificadas según su destino, el 79,3%, se destinaron a la venta, el 19,3%, al alquiler y el resto, 1,4%, son viviendas en autopromoción. En 2008, los porcentajes fueron de 78,7%, 18,8%, y 3,3% respectivamente.

Según el tipo de promotor, el 86,4% corresponde a actuaciones promovidas por promotores públicos o privados, el 12,2% a cooperativas y el resto, 1,4% a autopromoción.

Vivienda libre primer trimestre 2010

Entre enero y marzo se iniciaron 17.876 viviendas libres, un 21,7% menos que en el mismo trimestre del año anterior. En tasa intertrimestral se produjo  un descenso del 11%.

En cuanto a la vivienda libre terminada, en el primer trimestre se finalizaron  63.344 viviendas, lo que representa un 38,5% menos que las terminadas en el primer trimestre del 2009. En comparación con el trimestre anterior, el descenso fue del 13,9%.

En los doce últimos meses se iniciaron 75.278 viviendas, un 57,7% menos que en los doce meses anteriores y se terminaron 316.924 viviendas, con un descenso del 36,7% en comparación con el mismo periodo precedente. 

Cuatro Comunidades Autónomas concentraron el 60,9% de las viviendas iniciadas en el primer trimestre: Cataluña (5.908), Andalucía (2.541), Castilla – La Mancha (1.368) y Canarias (1.072).

Por otro lado, el 55,9% de las viviendas terminadas entre enero y marzo se localizaron en Andalucía (9.352), Comunidad Valenciana (7.588), Castilla- La Mancha (7.006), Cataluña (6.392) y Galicia (5.092).

Rehabilitación protegida de viviendas

El número de aprobaciones provisionales de rehabilitación se sitúo en el primer trimestre en 9.420, con un descenso interanual del 30,7%. El número de aprobaciones provisionales en los últimos doce meses fue de 38.908.

En cuanto a las aprobaciones definitivas de rehabilitación, entre enero y marzo se registraron 9.096, un 4% menos que en el mismo trimestre de 2009. Entre abril de 2009 y marzo de 2010, el número de aprobaciones definitivas de rehabilitación fue de 42.394, lo que representa un descenso interanual del 2,7%.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...