sábado, 22 marzo 2025

La compra de segundas residencias aumenta en un 90 por ciento en el último año

Alicante, Menorca y Málaga son las ciudades preferidas para la adquisición de una segunda vivienda, según datos del área de estudios de ‘lamadredelascooperativas’.

Los usuarios de Madrid y Barcelona son los que más se decantan por esta tendencia de comprar una segunda residencia y vivir de alquiler.

«En el último año hemos detectado un cambio de tendencia en las preferencias de nuestros usuarios. Los buscadores de vivienda prefieren asegurarse las vacaciones y la jubilación en zonas de costa y hacer un desembolso menor mientras viven de alquiler en sus ciudades», explica Mónica Abril, responsable de LACOOOPEstudios

La demanda para la compra de una segunda residencia en España ha aumentado en un 90 por ciento, según el buscador especializado en viviendas en régimen de cooperativa LACOOOP. En concreto, ha crecido en un 89,6 por ciento en el periodo comprendido entre mayo de 2020 y mayo de 2021.

Según datos del área de estudios de ‘lamadredelascooperativas’, los usuarios de Madrid y Barcelona son los que más se decantan por esta tendencia de comprar una segunda residencia y vivir de alquiler.

«En el último año hemos detectado un cambio de tendencia en las preferencias de nuestros usuarios. Los buscadores de vivienda prefieren asegurarse las vacaciones y la jubilación en zonas de costa y hacer un desembolso menor mientras viven de alquiler en sus ciudades», explica Mónica Abril, responsable de LACOOOPEstudios.

Top ciudades segunda vivienda

En cuanto a las zonas preferidas por los buscadores para adquirir una segunda vivienda, la Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Andalucía ocupan las tres primeras posiciones del ranking.

En concreto, Alicante es la ciudad de España en la que más se ha incrementado la demanda de segundas residencias en un 121 por ciento, seguida de Menorca (+103%), Málaga (+84,7%), Valencia (+83,6%) y Cádiz (+79,89%).

Respecto a la tendencia de ser inquilinos en lugar de propietarios, los usuarios de la Comunidad de Madrid son los que más prefieren esta opción al haber aumentado la búsqueda de viviendas en alquiler en un 132,5 por ciento; seguida de Barcelona (+96,4%) Almería (+75,4%) y Castellón (+ 69,7%).

Compartir contenidos en Redes Sociales

Lacooop: Descubre Viviendas en Cooperativa a precio de coste

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

CONTENIDOS RELACIONADOS

LACOOOP asegura que el bono joven al alquiler «no tiene recorrido»

"Una medida de esta naturaleza que se espera únicamente beneficie a...

LACOOOP acoge con escepticismo y cautela la futura Ley de Vivienda

Según 'lamadredelascooperativas' no recoge algunas de las reivindicaciones del sector, como...

El nuevo impuesto de plusvalía en diez puntos clave

Después de que el Tribunal Constitucional anulara el sistema para calcular...

Crece el ahorro generado durante la pandemia que se destina a la compra de vivienda

El presupuesto de las familias se ha incrementado en 7.500 euros...