domingo, 16 marzo 2025

La inversión nueva en leasing alcanzó 5.400 millones de euros hasta julio de 2019

Las empresas españolas invirtieron 5.400 millones de euros en financiar activos mobiliarios e inmobiliarios por leasing en los primeros siete meses de 2019, lo que significa un crecimiento del 11,8% respecto a igual periodo del año anterior, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

La inversión nueva avanzó decididamente en las operaciones sobre bienes muebles, con un alza del 10,9% -hasta 4.802 millones- y también en las destinadas a bienes inmuebles, que fue de 597,4 millones, con un avance del 19,2%.

La Comunidad de Madrid lideró la inversión en el periodo considerado, con 1.192 millones de euros -el 15,9% más-, y en segundo lugar Cataluña que contrató por 911,1 millones, -con una reducción del 14%-. Las autonomías con avances más fuertes en la inversión en el periodo considerado fueron Baleares -con 313,6 millones de euros de contratación y un aumento del 234,2%-, Asturias -90,4 millones y más 84,5%- y Galicia -241,5 millones y más 44,1%-.

Leasing de Bienes Muebles

La partida de Otros Medios de Transporte -que engloba Aviones, Barcos y Trenes- lideró los avances en el capítulo de Bienes Muebles, con un avance del 121%, hasta 896,6 millones de euros; seguida de la de Maquinaria de Producción Industrial, donde se contrató inversión nueva por 1.015 millones de euros, con un avance del 9,6%.

Leasing de Bienes Inmuebles

El leasing inmobiliario experimentó un avance del 19,2% hasta julio, con una contratación de 597,4 millones de euros. Las partidas de mejor evolución dentro de este segmento fueron la de Oficinas, donde se contrató leasing por 50 millones de euros -el 41,6% más- y la de Naves Industriales, que subió el 26%, hasta 335 millones de euros.

Sobre la Asociación Española de Leasing y Renting

La Asociación Española de Leasing y Renting fue fundada en 1978 para representar los intereses de las empresas que operan en España en el sector del arrendamiento financiero (Leasing) y del arrendamiento operativo (Renting). En su seno están presentes la casi totalidad de los operadores del mercado, siendo entidades de todos los sectores de la actividad crediticia sometida a la tutela y supervisión del Banco de España, y empresas especializadas en servicios de arrendamiento de toda clase de bienes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...