miércoles, 16 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasINE: Aumenta 0,7% interanual...

INE: Aumenta 0,7% interanual la compraventa de viviendas en septiembre 2012

Madrid. El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente en el mes de septiembre es de 121.822, lo que supone un 1,4% menos que en el mismo mes de 2011 y un 5,7% inferior al dato registrado en agosto de 2012.

En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 55.930, lo que supone un aumento anual del 0,7% y una disminución del 7,8% respecto al mes precedente, según los resultados de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) del Instituto Nacional de Estadística.

El 85,2% de las compraventas registradas en septiembre corresponde a fincas urbanas y el 14,8% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 54,5% son compraventas de viviendas.

El número de compraventas de fincas rústicas disminuye un 1,4% en septiembre en tasa anual, y el de fincas urbanas sube un 1,0%. Dentro de estas últimas, la compraventa de viviendas se incrementa un 0,9%, con casi 26.000 unidades transmitidas. El 87,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son libres y el 12,8% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 2,9%, mientras que el de protegidas disminuye un 10,8%. El 49,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son nuevas y el 50,9% usadas. El número de operaciones sobre viviendas usadas aumenta un 1,8% respecto a septiembre de 2011. El de nuevas no varía.

El número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes es mayor en las comunidades de Castilla y León (563) y Castilla-La Mancha (526). Las comunidades autónomas con mayor variación anual son La Rioja (34,6%) y Región de Murcia (24,7%). Por su parte, las que presentan mayor descenso son Canarias (–19,0%) y Aragón (–15,6%).

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con el mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son La Rioja (128) y Comunidad Valenciana (103). Las que presentan mayor tasa de variación anual son La Rioja (94,1%) y Región de Murcia (29,7%), mientras que Comunidad Foral de Navarra (–40,6%) y Extremadura (–35,4%) registran los mayores descensos.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...