lunes, 20 enero 2025

Los chinos mueven ficha ante las gangas inmobiliarias

Madrid. La socimi Compañía Ibérica de Bienes Raíces 2009, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Hermandad de Arquitectos y Químicos también lo pretendían, pero a un precio todavía más bajo, el que presentaba la cuarta subasta (de 17 millones más impuestos), por lo que confiaron en que nadie pujara por el edificio del paseo de Recoletos, 12, subastado por el Ayuntamiento de Madrid.

Se equivocaron. Hubo un postor, los chinos del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), que se van a quedar con el inmueble una vez cumplidos los trámites y desembolsado en su totalidad los 21,8 millones de euros correspondientes al precio de licitación ofertado en esta tercera subasta más los impuestos que acarrea la transmisión.

La subasta del inmueble, que acoge la sede municipal del Área de Medio Ambiente, había quedado desierta en las dos anteriores pujas celebradas el pasado mes de septiembre, cuando el precio era de 27,8 y 23,6 millones de euros (impuestos excluidos), respectivamente.

Así pues, el ICBC completa su presencia en Madrid, y lo hace cruzando simplemente el paseo de Recoletos, ya que desde principios del pasado año ya ocupa un local de 1.100 metros cuadrados en el edificio situado en el número 3 de este paseo.

¿Qué compra el ICBC? Un inmueble de exclusivo uso terciario y con 7.337 metros cuadrados, que era propiedad del Ayuntamiento desde el 18 de noviembre de 2004. Cuenta con siete plantas sobre rasante que suman 4.931 metros cuadrados de superficie construida, y de otras tres bajo rasante, con un total de 2.406 metros cuadrados. Había sido adquirido dentro de la denominada ‘operación Cibeles’, que perseguía concentrar en torno a la plaza del mismo nombre las dependencias municipales. Recoletos 12 se reservó para el Área de Medio Ambiente. Entonces, el valor de la transmisión fue de 4.130 millones de pesetas (24,82 millones de euros).

El edificio de oficinas dispone de tres accesos desde la calle, situado muy próximo a la plaza de la Cibeles en pleno centro de la ciudad de Madrid. Cuenta con dos fachadas a la calle y excelente luz natural, instalaciones de primer nivel de climatización (frío/calor), electricidad, iluminación (luminarias integradas en falso techo), detección y extinción de incendios, red de voz y datos, seguridad y control del edificio y aparcamiento subterráneo para 41 plazas.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...