Madrid. En el cuarto trimestre de 2010 se iniciaron 13.849 viviendas libres, se calificaron provisionalmente 20.184 viviendas protegidas y el número de aprobaciones provisionales de rehabilitación fue de 27.729.
Viviendas libres
En el cuarto trimestre se iniciaron 13.849 viviendas libres lo que supone un aumento del 3,4% con respecto al tercer trimestre de 2010 y una bajada en tasa interanual del 31%.
En cuanto a las viviendas terminadas, entre octubre y diciembre se finalizaron 46.008 viviendas libres, un 8,2% más que en el trimestre anterior y un 37,5% menos en tasa interanual.
En 2010 se iniciaron 63.090 viviendas libres, un 21,4% menos que en 2009 y se terminaron 218.572, lo que supone un descenso del 38,7% respecto al año anterior.
El número de viviendas libres iniciadas en 2010 por cada 100.000 habitantes fue superior a 250 en las comunidades autónomas de La Rioja (418), Castilla-La Mancha (322), Castilla y León (255) y la ciudad autónoma de Melilla (423).
En cuanto al número de viviendas libres terminadas por cada 100.000 habitantes durante 2010, los mayores porcentajes se registraron Castilla-La Mancha (1.266) y Murcia (1.123) y La Rioja (1.080).
Cuatro comunidades autónomas concentraron el 50,3% de las viviendas libres iniciadas en 2010: Cataluña (10.496), Andalucía (10.175), Castilla y León (5.589) y Castilla- La Mancha (5.461).
El mayor número de viviendas terminadas se localizó en 2010 en Andalucía (36.619), Cataluña (25.441), Comunidad Valenciana (21.959), Castilla-La Mancha (21.468) y Galicia (17.245), que concentraron el 56,2 % del total.
Viviendas protegidas
Entre octubre y diciembre del 2010 se calificaron provisionalmente (planes estatales y autonómicos) 20.184 viviendas protegidas, un 72,1% más que en el tercer trimestre y un 22,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Durante el último trimestre de 2010 se calificaron definitivamente (planes estatales y autonómicos) 18.870 viviendas protegidas, lo que supone un ascenso del 123,2% con respecto al trimestre anterior y un descenso del 0,1% en tasa interanual.
En 2010 se calificaron provisionalmente 60.798 viviendas protegidas, lo que supone un descenso del 23,1% a 2009 y se calificaron definitivamente (planes estatales y autonómicos) 56.996, un 16,1% menos.
El 83,4% de las calificaciones provisionales en 2010 pertenecían al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación.
En 2010, el mayor número de calificaciones provisionales por cada 100.000 habitantes se dio en: La Rioja (525), Navarra (341), Castilla-La Mancha (298) y Aragón (293). En cuanto a valores absolutos, Andalucía (9.078), Cataluña (7.602), Madrid (7.396), Castilla-La Mancha (5.052) y País Vasco (4.616) concentraron el 55,5% del total de calificaciones provisionales (planes estatales y autonómicos).
El mayor número de calificaciones definitivas por cada 100.000 habitantes se dio en Castilla-La Mancha (309), Navarra (303), País Vasco (271), Madrid (269) y en la ciudad autónoma de Ceuta (254). El 51,8% de las calificaciones definitivas (planes estatales y autonómicos) en España en 2010 se localizaron en Madrid (14.163), Andalucía (8.603) y Cataluña (6.786).
Rehabilitación protegida de viviendas
Entre octubre y diciembre de 2010 el número de aprobaciones provisionales de rehabilitación fue de 27.729. Comparando este dato con el mismo trimestre del año anterior, las aprobaciones provisionales aumentaron en un 135,3%. En relación al tercer trimestre de 2010 se produce una subida del 40,1% de la tasa intertrimestral.
En los últimos tres meses del año 2010 hubo 17.042 aprobaciones de rehabilitación definitivas, un 18% más que las registradas en el cuarto trimestre de 2009 y un 37% más que las aprobaciones definitivas que se produjeron entre julio y septiembre de 2010.
Durante el año 2010 se aprobaron provisionalmente 78.582 y obtuvieron la aprobación definitiva 59.058. Todo ello, si comparamos con 2009, supone unos aumentos del 82,4% y 38,1% respectivamente.
En 2010 las mayores aprobaciones provisionales por rehabilitación por cada 100.000 habitantes se produjeron en Cantabria (1.373), La Rioja (712), Murcia (565) y la ciudad autónoma de Melilla (510). En cuanto a las aprobaciones definitivas: La Rioja (887), Ceuta (805) y Cantabria (506) son las comunidades/ciudades que presentaron cifras mayores de aprobaciones por cada 100.000 habitantes durante 2010.
Las comunidades autónomas con un número mayor de aprobaciones provisionales son: Cataluña (27.721), Comunidad Valenciana (8.106) y Castilla y León (7.441). Concentran un 55% de todas las aprobaciones provisionales.
Cataluña (19.634), Comunidad Valenciana (9.241) y Galicia (6.011) concentran el 59% del total de aprobaciones definitivas.
Fuentes
La estadística de vivienda protegida y rehabilitación protegida de vivienda se obtiene a partir de la información que proporcionan los departamentos de las comunidades autónomas encargados de la política de vivienda.
La estimación del número de viviendas libres iniciadas y terminadas se obtiene por métodos indirectos a partir de las viviendas contenidas en los proyectos de ejecución visados por los Colegios de Arquitectos.
La estadística completa puede ser consultada en la página web del Ministerio de Fomento.