Madrid. El Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com se ha colocado en 90,83 puntos en el mes de enero de 2011 en España. De las 17 Comunidades Autónomas, tan solo una región se ha situado por encima de la primera referencia: La Rioja con 1,94. Los índices más bajos del mes se corresponden con las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón, Cataluña y Canarias, que han arrojado diferencias frente a inicios del año 2009 de 21,77, 19,79, 16,09, 15,29 y 14,67 puntos respectivamente.
2010 supuso un recorte para el precio de la vivienda en España de más del 5%. El metro cuadrado nacional estrena el año bajando, lo que augura que los ajustes continuarán. “Los descuentos han ido aplicándose a los inmuebles como si se tratara de una carrera de fondo, lo que dificulta el encuentro definitivo de oferta y demanda”, revela Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, que anima a “acelerar el proceso”, teniendo en cuenta que muchos potenciales propietarios tienen que hacer un esfuerzo extra porque no pueden acogerse a la deducción por compra de vivienda.
Cuatro regiones empiezan 2011 creciendo
Según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com, la vivienda en España en enero de 2011 tiene un precio medio de 2.305 euros por metro cuadrado. Esta cifra vuelve a marcar un descenso del -0,84% frente al mes de diciembre de 2010, cuando el precio medio fue de 2.325 euros por metro cuadrado. Por comunidades y ciudades autónomas, Extremadura (1,16%), Navarra (0,90%), Castilla y León (0,28%) y Asturias (0,14%) son las únicas que marcan una evolución positiva respecto al mes de diciembre. El resto ha registrado descensos mensuales. Los más significativos se localizan en Castilla-La Mancha (-2,80%), Aragón (-2,11%), Murcia (-1,77%), Cataluña (-1,50%) y Madrid (-1,37%).
Por otra parte, las regiones más caras son País Vasco (3.960 €/m²), Madrid (2.856 €/m²), Cataluña (2.641 €/m²) y Cantabria (2.525 €/m²), mientras que las más baratas son Castilla-La Mancha (1.457 €/m²), Extremadura (1.522 €/m²), Murcia (1.794 €/m²) y Castilla y León (1.829 €/m²).
Predominio de los descensos en provincias
En las 50 provincias y dos ciudades autónomas analizadas en el informe mensual de precios de venta de pisos.com, 12 de ellas han arrojado porcentajes de subida frente al mes de diciembre de 2010, mientras que el resto ha bajado. Las provincias que han registrado un aumento mayor han sido Jaén (2,76%), Santa Cruz de Tenerife (2,75%), Soria (1,86%), Badajoz (1,21%) y Ávila (1,08%). Aquellas que han registrado un descenso mayor en el periodo estudiado han sido Lleida (-2,99%), Guadalajara (-2,87%), Huesca (-2,86%), Teruel (-2,84%) y Ciudad Real (-2,61%).
En la clasificación de las provincias por precio, el informe mensual coloca en primera posición a Guipúzcoa, con 4.927 euros por metro cuadrado. Le siguen Vizcaya (3.753 €/ m²), Madrid (2.856 €/m²), Barcelona (2.830 €/m²) y Álava (2.718 €/m²). En la parte baja de la tabla, Ciudad Real cerraría la clasificación con 1.146 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas serían Cuenca (1.225 €/m²), Ávila (1.313 €/m²), Cáceres (1.404 €/m²) y Palencia (1.408 €/m²).
Los repuntes no superan el 3% El análisis del precio medio por metro cuadrado en las capitales de provincia afirma que en enero del presente año únicamente 16 de ellas incrementaron su valor. Las variaciones de precio positivas más representativas han tenido lugar en Soria (2,95%), Ciudad Real (2,95%), Badajoz (2,86%), Jaén (2,69%) y Cádiz (2,15%). La capital de provincia que ha registrado un descenso mayor en el periodo estudiado ha sido Tarragona, con una variación del -2,94%. Por detrás se han situado Lleida (-2,87%), Cuenca (-2,74%), Almería (-2,62%) y Ourense (-2,56%).
Ordenando las capitales de provincia por precio, el informe mensual de enero de 2011 coloca a la cabeza a Donostia-San Sebastián con 6.030 euros por metro cuadrado. Le siguen Bilbao (4.101 €/m²), Barcelona (3.952 €/m²), Madrid (3.604 €/m²) y Cádiz (3.174 €/m²). La capital de Palencia cerraría la tabla con 1.634 euros por metro cuadrado.
Otras capitales de provincia económicas serían Lleida (1.641 €/m²), Ávila (1.667 €/m²), Pontevedra (1.704 €/m²), Cáceres (1.738 €/m²) y Cuenca (1.771 €/m²).