domingo, 27 abril 2025
Newsletter

El fin de la desgravación fiscal genera interés por comprar pero la crisis lo impide

Barcelona. El anuncio del fin de la desgravación fiscal en mayo de 2010 por parte del Gobierno español ha generado movimientos en el mercado inmobiliario nacional. El llamado mini boom inmobiliario generó muchas expectativas en el sector a la espera de un ansiado aumento en las ventas de pisos de obra nueva y viviendas de segunda mano. Sin embargo, como informa fotocasa.es, este cambio en la desgravación fiscal ha provocado un aumento de la oferta de pisos y de demanda (traducido en búsquedas), aunque las compras finales y las concesiones hipotecarias sólo están registrando leves incrementos en los últimos meses del año (según datos del INE y de la AHE).

Según datos recogidos por este portal, las búsquedas de pisos han crecido un 16,3% hasta noviembre de 2010, desde el anuncio del fin de la desgravación fiscal. Si se tiene en cuenta la variación interanual, estas búsquedas se han incrementado un 37,9% de noviembre de 2009 a noviembre de 2010 y un 24,3% de diciembre de 2009 a diciembre de 2010. “Este aumento de las búsquedas de vivienda que hemos recogido en los últimos seis meses del año en fotocasa.es todavía no se recogen en las estadísticas de compraventa que publica el INE ya que comprar una vivienda es un proceso que puede durar meses. Seguramente las búsquedas que se están produciendo ahora en el portal no se materializarán en ventas hasta el segundo trimestre de este año”, explica Christian Palau, director de fotocasa.es.

Además, también cabe destacar el aumento de oferta por parte de los vendedores, ya que según fotocasa.es, la oferta de pisos en venta se ha incrementado un 28,9% desde el anuncio del Gobierno. Este incremento es más significativo si se tiene en cuenta la variación interanual, ya que de noviembre de 2009 a noviembre de 2010, la oferta ha aumentado un 135,4% en el portal.

En una encuesta realizada por fotocasa.es entre sus usuarios, un 54% de los encuestados manifiesta haberse planteado comprar piso en los últimos 6 meses, es decir, desde la fecha en que el Ejecutivo anunciara la nueva medida. Sin embargo, a pesar del interés inicial, sólo un 13,4% de estos interesados afirma haber comprado una nueva vivienda al cerrar el año.

Entre los compradores finales, un 51% declara haber adquirido el piso ante el inminente fin de la desgravación fiscal. No obstante, cuando se les pregunta por su valoración del mercado inmobiliario en 2011, un 53% no cree que el cambio en la legislación fiscal provoque una bajada en los precios de los pisos. En opinión del director de fotocasa.es, “el precio de los pisos tiene poco margen de bajada en 2011, lo que realmente está frenando el acceso a la vivienda es la dificultad de conseguir financiación y la falta de estabilidad laboral en nuestro país. A medida que estos dos indicadores mejoren veremos en los portales inmobiliarios cómo el número de búsquedas y contactos incrementa, cómo desciende la oferta existente y cómo finalmente repuntan las compraventas en las estadísticas del INE”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...