Valencia. El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, se preguntaba esta mañana en Valencia que “si Zapatero no vale para el PSOE, ¿por qué nos lo dejan en España?”. Y respecto a los elogios y aplausos que le han brindado a Rodríguez Zapatero los socialistas en Zaragoza durante el fin de semana, ironizaba diciendo: “No sé si es que definitivamente se lo han cargado o es que se les ha vuelto a escapar”.
Pons ha pedido a todos los españoles que no se dejen vencer por el pesimismo, a pesar del difícil momento que está viviendo España. “Nos ha tocado vivir con un Gobierno que, de estar compuesto por ilusos, ha pasado a estar compuesto por pesimistas. Y a vuelto a ironizar diciendo que si José Blanco aseguró ayer que Zapatero es el mejor socialista que conoce “¿Cómo serán los demás?”.
Sobre el acuerdo alcanzado para la reforma de las pensiones, González Pons ha asegurado que “es un logro el diálogo y que el diálogo haya conducido a algún sitio, pero que tengamos que alargar nuestra vida laboral y alargar nuestros años de cotización no es un logro, es la constatación de un fracaso, el de un gobierno que es incapaz de que el 21 por ciento de los trabajadores tenga empleo”.
En este sentido, ha insistido en que “nadie tiene por qué celebrar que vamos a tener que trabajar más, jubilarnos más tarde, cotizar más años, que muchos jóvenes no van a encontrar trabajo hasta los 30 o 35 años y ni siquiera van a poder cubrir los años de cotización que se están poniendo en esta reforma”.
“Nos alegramos de que haya un acuerdo pero que no nos pidan que sonriamos al alargamiento de la edad de jubilación, que a Rodríguez Zapatero –responsable de la situación en la que se encuentra el sistema de pensiones– no hay por qué sonreírle. Gracias por el acuerdo pero de nada por todo lo demás”, ha subrayado.
Por otra parte, en la clausura de una jornada deportiva con el lema “Juego Limpio”, Esteban González Pons ha lamentado que muchos políticos se hayan olvidado de la importancia de la vocación, la humildad y la cercanía en la política. “El político que no sea voluntario es mejor que se marche a su casa y se dedique a otra cosa”, ha aseverado.
Por último, González Pons, ha señalado la necesidad de que bajen los impuestos para que las PYMES y autónomos puedan crear empleo y suba el consumo; de que se elimine burocracia y asesores para que la administración les cueste a los españoles “lo que les tiene que costar y no más de lo que pueden pagar”.