miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El frontón Beti Jai en Madrid recupera su actividad


El rehabilitado frontón Beti Jai ha vuelto a ser el centro de atención durante el pasado fin de semana, acogiendo exhibiciones de juegos vascos de pelota que atrajeron a más de 3.000 personas. El evento, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Federación Madrileña de Pelota, se ha enfocado en recuperar la histórica actividad de este emblemático espacio deportivo, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de ocho partidos en modalidades como el frontenis y el juego a mano.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, estuvo presente en esta cita deportiva y cultural, destacando la importancia de devolver la vida a uno de los espacios más representativos del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Beti Jai, que fue declarado Bien de Interés Cultural, ha sido sometido a un minucioso proceso de rehabilitación que ha permitido su recuperación y reapertura como un centro de actividades deportivas y culturales.

Historia y rehabilitación de Beti Jai

El frontón Beti Jai es el último de los frontones industriales que sobrevivió al paso del tiempo en la capital. Fundado en 1894, este imponente edificio nació en un momento en que la práctica de la pelota vasca era un entretenimiento popular entre los madrileños, y su nombre en euskera, que se traduce como «siempre fiesta», reflejaba el espíritu festivo y deportivo de sus orígenes. Durante finales del siglo XIX, el auge de este deporte llevó a la proliferación de frontones, muchos de los cuales eran de carácter modesto o improvisado en espacios urbanos, mientras que Beti Jai se erigió como un monumento dedicado a este juego, tanto por su tamaño como por su arquitectura.

El proyecto de rehabilitación impulsado por el Ayuntamiento de Madrid ha devuelto a este lugar su esplendor original, respetando su estructura y esencia. La renovación no solo ha supuesto una mejora estructural, sino también la creación de un centro de interpretación que se inauguró recientemente para ofrecer al público un recorrido por la historia y la tradición de este deporte. De esta manera, los visitantes pueden conocer en profundidad el pasado y la importancia cultural de Beti Jai como testigo de una época en la que el deporte vasco gozaba de un gran fervor entre los madrileños.

Un espacio revitalizado para el futuro

El evento del fin de semana ha supuesto una nueva etapa para Beti Jai, devolviéndole su protagonismo como espacio deportivo y cultural en la capital. Con una programación de actividades deportivas que busca ser estable a lo largo del año, el frontón se posiciona como un punto de referencia para los amantes de los juegos de pelota y para aquellos que deseen conocer una parte esencial de la historia deportiva de Madrid.

La recuperación de Beti Jai se ha enmarcado en una estrategia del Ayuntamiento para conservar y revitalizar el patrimonio histórico de la ciudad, promoviendo al mismo tiempo el interés por deportes tradicionales. Los vecinos y visitantes que se inscribieron de forma gratuita a través de la web del frontón han podido disfrutar de un espectáculo deportivo único en un entorno emblemático. Además, con el apoyo de la Federación Madrileña de Pelota, se han asegurado exhibiciones de calidad y un ambiente de auténtico disfrute para todos los públicos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...