miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El cine Madrid pasa definitivamente a mejor vida

El Madrid, uno de los cines emblemáticos de la capital, dejará de ser definitivamente una sala de proyecciones. Aunque hace once años, el Ayuntamiento llegó a aprobar un estudio de detalle para abordar su ampliación como espacio cinematográfico, el proyecto nunca llegó a ver la luz.

Y ahora, las vallas colocadas en su perímetro dan fe de que el inmueble se va a remodelar. Pero ya no para cines, sino para un centro comercial y un gran gimnasio, con lo que el Ayuntamiento de Madrid da marcha atrás en su inicial pretensión de potenciar el mantenimiento del uso de cine en el centro histórico por considerarlo una actividad prioritaria para la vida cultural de la ciudad.

El inmueble, concebido originariamente para albergar el Frontón Central, fue construido en 1898 por el arquitecto Daniel Zavala. Previamente el solar había estado ocupado durante siglos por el convento del Carmen, cuya iglesia aún abre sus puertas en la calle del Carmen a la que dio nombre, que fue derribado tras la desamortización.

En 1947 fue transformado para convertirlo en el Teatro Madrid y fue entonces cuando se creó el acceso de la plaza del Carmen, que tiene un pórtico con columnas. Posteriormente fue convertido en cine y más adelante, entre 1979 y 1981, la sala fue dividida en cuatro más pequeñas.

El proyecto de hace once años posibilitaba crear las nuevas salas de proyección con un aumento real de la edificabilidad de tan sólo 712 metros cuadrados. Las futuras salas de proyección, que se distribuirían en tres plantas, contarían con las condiciones de diseño de los más modernos complejos de cine, con gradas de fuerte pendiente para garantizar la visibilidad. La planta baja se destinará al acceso de los usuarios, taquillas y cafetería.

Lo que ahora se plantea, y cuyos trabajos previos se acaban de iniciar, pasa convertir las plantas segunda, tercera y cuarta como gimnasio y las plantas baja y primera como centro comercial. Asimismo se prevé la construcción bajo rasante de cuatro plantas de aparcamiento cuyas plazas serían para los propios equipamientos, aunque una parte sería de venta libre.

El proyecto ya cuenta con el informe favorable de la Comisión para la Protección del Patrimonio tras preservar la fachada, único elemento que está catalogado y protegido. Será lo único que se mantenga. El resto del inmueble será demolido para albergar los nuevos usos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...