martes, 1 julio 2025
Newsletter

Oferta de 107 plazas de alojamientos alternativos a personas sin hogar en Madrid

Madrid. El Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid tiene entre sus prioridades asegurar la atención específica a los sectores de población en situación de desprotección social y exclusión. Hoy la Junta de Gobierno ha prorrogado el contrato con la Asociación Provivienda, que gestiona los alojamientos no institucionalizados con acompañamiento social para personas sin hogar. La prolongación es por doce meses, del 1 de mayo de 2012 al 30 de abril de 2013 y el importe, 887.613 euros.

El Programa de Alojamientos Alternativos (no institucionalizados) está dentro del Plan de Inclusión Social de la Ciudad de Madrid 2010-2012. Es un recurso para la inserción social de las personas sin hogar. De carácter preventivo e integrador, el programa oferta 107 plazas de acogida en alojamientos que posibilitan el desarrollo de un proceso de intervención y acompañamiento social en un entorno de normalización vital.

De las 107 plazas, 57 se reparten en 14 pisos (con capacidad entre dos y cuatro personas en cada vivienda). De éstas, 52 plazas tienen una función preventiva y cinco son de emergencia. El servicio, además, cuenta con otras 50 plazas en establecimientos hosteleros (pensiones) con funciones asistenciales. Dos trabajadores sociales y ocho educadores sociales conforman el equipo de profesionales que desarrolla los procesos de acompañamiento e intervención social.

Durante el pasado año Servicios Sociales derivó a este programa de alojamientos a 225 personas y atendió a 208 personas distintas (131 hombres y 77 mujeres), de las que 127 eran nuevas y 81 ya habían iniciado su estancia en 2010.

El Programa de Alojamientos Alternativos se divide, a su vez, en tres subprogramas: preventivo, desinstitucionalización de residentes en la red de albergues y emergencia.

La finalidad del subprograma preventivo es la consolidación de procesos de exclusión social con pérdida de alojamiento, a través del acompañamiento social vinculado a un recurso residencial. Mejora las competencias personales y sociales a través de la información, la formación, la promoción de la convivencia y la mejora de las redes sociales.

En el segundo subprograma se pretende la desinstitucionalización de personas residentes en los Centros de Acogida de la Red Municipal. Algo que se consigue mediante un recurso residencial, con acompañamiento social, que favorece su proceso de autonomía y recuperación personal.

La emergencia social se activa cuando las personas pierden su alojamiento de forma temporal o definitiva. Es un recurso de apoyo temporal a las situaciones de emergencia derivadas por el Samur Social. Realiza un acompañamiento complementario, que cubre necesidades básicas surgidas como consecuencia de ese contexto de emergencia.  
   
El perfil de las personas que pueden acceder a este recurso municipal es el siguiente:

• Edades comprendidas entre 18 y 65 años.
• Carecer de recursos económicos suficientes para acceder y mantener una vivienda.
• Contar con ingresos económicos suficientes para cubrir las necesidades básicas de alimentación y transporte.
• Carecer de apoyo social y familiar.
• Ser autónomo para la realización de las actividades cotidianas.
• Tener voluntad de compartir vivienda con personas en situación similar a la suya y con una actitud que permita dicha convivencia.
• Estar dispuesto a realizar un itinerario personalizado de inserción en un plazo determinado, estipulado en un máximo de seis meses que pueden ampliarse otros seis según la valoración técnica

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...