martes, 15 julio 2025
Newsletter

300 parcelas para ‘huertos urbanos’ en el nuevo barrio residencial de Sociópolis

Valencia. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha adjudicado a la Delegación de Pedanías el uso y mantenimiento de la huerta urbana de la obra “Sociópolis”. Esta construcción contendrá salas polivalentes –para reunión y trabajos didácticos–, vestuarios, semilleros, almacén de herramientas para el cultivo e invernadero de especies singulares.

Además permitirá gestionar los huertos urbanos al Consell Agrari Municipal, una vez aprobada la adscripción de la parcela municipal de 51.131 metros cuadrados de superficie, situada en el camino Saboner. A partir de este momento se dará el visto bueno a las bases que regularán los usos de los huertos y se convocará el sorteo de esta fase piloto.

La idea de crear huertos urbanos forma parte de la urbanización del nuevo barrio residencial de Sociópolis, dónde está prevista la creación de unas 300 parcelas para huertos, en las que residentes y valencianos en general podrán cultivar sus propias cosechas. Esta iniciativa ha sido acogida con tal éxito, que uno de los objetivos de la Junta es ampliar la red de huertos urbanos a las nuevas zonas residenciales con el fin de mejorar la calidad urbana y fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento de la actividad agrícola y cultivos autóctonos.

Del total de 300 parcelas, la primera fase comprende alrededor de 70 huertos, y es posible que el próximo otoño ya se pueda sacar el sorteo de unos 30 huertos de esta fase piloto. Los 40 restantes –hasta completar los 70 de la primera fase– los explotará el propio Consell Agrari, por su carácter formativo y educativo de la institución y por su directa relación con el mundo rural.

En esta zona residencial también están situadas promociones de viviendas que ya se han acabado y están a punto de obtener la licencia de ocupación. En concreto se trata de 422 viviendas de protección pública (VPP) repartidas en cuatro edificios acorde al objetivo del actual equipo de gobierno municipal, de facilitar el acceso a una vivienda digna y asequible.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...