miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosBarcelona bonificará con un...

Barcelona bonificará con un 20% la tasa de recogida de residuos para los usuarios del puerta a puerta

A partir del 2022, las personas usuarias del sistema individualizado de recogida selectiva que realicen un mínimo de 40 aportaciones anuales de fracción orgánica podrán disfrutar de una reducción del 20 % en la tasa de recogida de residuos. La medida empezará a implantarse en el barrio de Sant Andreu de Palomar.

La medida se suma a las ya implementadas por el uso del punto verde por parte de las personas usuarias del puerta a puerta, que establecen reducciones del 1 % sobre esta tasa por 2 aportaciones anuales y que pueden llegar hasta el 14 % en caso de que las aportaciones lleguen a 15 o más.

Para poder acogerse a la reducción de la tasa por uso del punto verde, hay que tener la tarjeta metropolitana de centros de recogida, que se puede tramitar gratuitamente en el web.

Crece la recogida selectiva

En este tiempo el puerta a puerta ha permitido incrementar de manera muy sustancial la recogida selectiva en Sant Andreu de Palomar, que ha llegado al 79,5 %, en sintonía con los objetivos marcados por la Unión Europea -o incluso por encima de ellos-, que establece que estos porcentajes se sitúen en el horizonte del 2025 por encima del 55 % de recogida selectiva, el 60 % para el 2030 y el 65 % para el 2035.

En el conjunto de la ciudad la media de residuos reciclados en la actualidad se mantiene estable sobre el 38 %. Cada vecino y vecina de la ciudad genera 493 kg de residuos, 308 de los cuales van a desperdicios.

También se han acordado mejoras en el sistema puerta a puerta que se aplique entre ahora y el mes de enero, como el uso de camiones de gas menos ruidosos, buzones con llaveros electrónicos para el textil sanitario y buzones y contenedores inteligentes para la fracción orgánica.

La bonificación de la tasa de recogida de residuos se llevará al Plenario del mes de octubre en el marco de la aprobación de las ordenanzas fiscales de cara al próximo año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...