miércoles, 16 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosEl impuesto de turismo...

El impuesto de turismo sostenible financiará una planta de envases retornables en Mallorca

Catorce proyectos han sido seleccionados en la convocatoria de subvenciones públicas para impulsar la economía social y circular, gestionar de manera sostenible los residuos turísticos y crear puestos de trabajo para personas con riesgo de exclusión. Esta línea de ayudas está dotada con 700.000 euros, que aporta el fondo del impuesto de turismo sostenible (ITS).

Dos de los catorce proyectos han conseguido 150.000 euros, la cantidad máxima que preveía la convocatoria: la puesta en marcha de una planta de envases retornables y un proyecto de compostaje generado de la fracción orgánica de los hoteles para el uso en agricultura ecológica.

La convocatoria estaba dividida en cuatro categorías. En la primera, «Reutilización de productos (REUT)», se han presentado siete proyectos de los cuales dos han sido excluidos por no cumplir con las bases. Entre los seleccionados hay una planta piloto de procesamiento de frutas y vegetales de proximidad (km 0) y un proyecto de reutilización del residuo textil producido en Menorca como herramienta de inserción sociolaboral.

En la categoría «Preparación para la reutilización de residuos (PREP)» se han presentado cinco proyectos, todos los cuales han sido seleccionados. Entre estos, hay un proyecto piloto de medidas de gestión medioambiental y economía circular al aeropuerto de Palma y un proyecto de gestión sostenible del residuo textil generado por la industria turística de las Islas Baleares.

En la categoría «Compostaje y otros procesos de transformación biológica (COMP)» han concurrido tres proyectos: todos han sido seleccionados. Finalmente, en la categoría «Regeneración y reciclaje de aceites y grasas comestibles usadas (REGEN)» sólo se ha presentado un proyecto, que ha sido seleccionado.

En total, se han recibido solicitudes de catorce entidades diferentes que han pedido un total de 2.993.646,18 euros, más del triple de la cantidad disponible. El director general de Educación Ambiental y Residuos, Sebastià Sansó, celebra que «estas cifras demuestran un alto interés en proyectos que impulsen un cambio de modelo hacia la economía social y circular».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...