viernes, 9 mayo 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosModificación puntual de cuatro...

Modificación puntual de cuatro tasas fiscales en Barcelona

El Plenario del Consejo Municipal de Barcelona ha aprobado definitivamente la modificación puntual de las ordenanzas fiscales que afectan a cuatro tasas y tienen como objetivo impulsar medidas de lucha contra la contaminación, favorecer el comercio de proximidad y preservar el derecho a los suministros básicos de las familias en riesgo de vulnerabilidad social.

Así, con el objetivo de impulsar el comercio de proximidad, se han reducido los topes del IBI en el comercio del 10% al 7% para locales de valor catastral de hasta 60.000 euros, y del 20% al 14% para los de un valor catastral superior a 60.000 euros.

La medida se ha aprobado con los votos favorables de los grupos que integran el Gobierno municipal, ERC, Ciudadanos y el concejal no adscrito; las abstenciones del Grup Municipal Demòcrata y el PP y el voto contrario de la CUP – Capgirem Barcelona.

También se ha aprobado la modificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para bonificar los vehículos poco contaminantes, según los criterios del nuevo sistema de etiquetado ambiental de la DGT.

Concretamente, se bonificará el 75 % del impuesto a los vehículos de emisiones cero o ECO, y el 25% a los vehículos tipos C, o con gasolina o bioetanol y con emisiones hasta 120 g/km de CO2. La medida se ha aprobado por unanimidad con los votos favorables de todos los grupos municipales.

Asimismo, las personas que se encuentran en situación de pobreza energética estarán exentas de pagar la tasa de alcantarillado y se condonará la deuda en el caso de las familias que la hayan contraído.

De esta manera, Barcelona se convierte en el primer municipio catalán que integra esta tasa en la Ley de Pobreza Energética. La medida se ha aprobado por unanimidad con los votos favorables de todos los grupos municipales.

Por último, en episodios de contaminación atmosférica, se incrementará en 2 euros por hora las tarifas del Área Azul y el Área Verde (para no residentes), excepto en los vehículos ECO y de emisiones cero.

La medida se ha aprobado con los votos favorables del grupos del Gobierno municipal, ERC, la CUP – Capgirem Barcelona y el concejal no adscrito; la abstención del Grupo Municipal Demócrata y el votos contrarios de Ciudadanos y el PP.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...