jueves, 30 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Segunda fase de la Estrategia del paisaje gallego 

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó, en la rueda de prensa del Consello, la aprobación de la segunda fase de la Estrategia del paisaje gallego 2017-2020 que permitirá consolidar un nuevo modelo de gestión del territorio y potenciar los valores paisajísticos.

Más detenidamente, Feijóo precisó que esta estrategia contará con cuatro objetivos fundamentales: lograr que todas las administraciones incluyan la gobernanza del paisaje en sus prioridades; dotar de instrumentos concretos que faciliten la gestión de la misma; mejorar y potenciar los valores paisajísticos e insistir en la formación y la divulgación y concienciación sobre el paisaje.

Para mejorar la gobernanza del paisaje gallego, el presidente de la Xunta subrayó que lo prioritario será aprobar definitivamente las Directrices del Paisaje, así como el desarrollo reglamentario de la Ley de Protección del Paisaje, con el objetivo, entre otros de fijar un procedimiento para poder revisar, actualizar o modificar el Catálogo y las Directrices del paisaje.

Una vez aprobados el Catálogo y las Directrices de paisaje, los dos instrumentos integrales de protección, gestión y ordenación del paisaje, la nueva planificación para el período 2017-2020 contempla el inicio de la aplicación de los instrumentos de gestión del paisaje que quedan por implementar: los planes de acción del paisaje, la promoción de los primeros pactos por el paisaje y la creación del Consejo Asesor del Paisaje de Galicia, como instrumentos que contribuyan a conseguir una mejor gobernanza del paisaje gallego.

La estrategia contempla igualmente instrumentos más concretos para poder hacer realidad su protección y aprovechamiento. Con este fin se dará continuidad a la Colección Paisaje Gallego, siendo las nuevas guías previstas: la Guía de buenas prácticas para las actividades mineras y extractivas, la Guía para la elaboración de estudios del paisaje urbano -ya licitada- y la Guía de buenas prácticas paisajísticas en el sector forestal.

Igualmente, se pondrá en marcha un Plan de seguimiento de los objetivos de calidad paisajística y se constituirán, además, Mesas del paisaje con el fin de crear foros en los que tengan cabida todos los agentes vinculados al paisaje.

Con el objetivo de potenciar los valores del paisaje, la estrategia recoge también las diferentes actuaciones sectoriales del gobierno previstas para este período que redundarán en una mejora del paisaje urbano: PLAN HURBE; Ley de rehabilitación y renovación urbana; ayudas para rehabilitación; Plan de sendas de Galicia; planes rectores de uso y gestión de los parques naturales y del parque nacional; declaración de paisajes culturales; así como la potenciación de los lugares de especial interés paisajístico, a través de la puesta en valor de los miradores de interés turístico y de la creación de la Red de itinerarios de interés paisajístico.

En lo relativo a la formación y sensibilización, Feijóo se refirió a iniciativas como el grado interuniversitario de paisaje, que comenzará a impartirse el próximo año; la creación de una web y repositorio del Paisaje Gallego; o la convocatoria de concursos sobre el paisaje.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...