jueves, 30 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosImpuestosLos titulares de 370.000...

Los titulares de 370.000 inmuebles de Madrid conocen por internet el nuevo valor catastral

A finales del pasado mes de agosto, los 270.314 madrileños titulares de los 370.888 inmuebles afectados con esta medida -que supondrá una bajada del recibo del IBI en 2017- han recibido una carta informativa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con un código para acceder a la Sede Electrónica del Catastro.

Aunque los ciudadanos recibirán por correo el nuevo valor catastral a partir del próximo 21 de septiembre, el código remitido les permite obtenerlo directamente a través de Internet. Los inmuebles se localizan en 22 barrios de los distritos de Carabanchel, Puente y Villa de Vallecas, Usera y Villaverde

Hasta ahora, han accedido a la Sede Electrónica del Catastro con el código recibido, 55.563 interesados, que representan un 19,82% de los 270.314. El número de registros electrónicos corresponden a 73.501 inmuebles, que suponen un 20,55% de los 370.888 a notificar.

Actualmente, los valores catastrales vigentes en la capital son los resultantes del último Procedimiento de Valoración Colectiva de carácter General que surtió efectos en enero de 2012. La revisión parcial -aprobada en junio pasado por el Estado- se deriva de un estudio realizado por la Dirección General del Catastro a solicitud del Ayuntamiento de Madrid.

Si bien la ponencia de valores actual se ajusta de manera generalizada a la evolución de precios y valores, en el caso de 22 barrios se registraba una diferencia demasiado acusada entre los valores catastrales y los de mercado.

Todos ellos han visto cómo el valor real del suelo y la vivienda han caído mientras sus recibos del IBI aumentaban en relación a los valores catastrales fijados en 2012.

Los beneficiados por la bajada son los barrios de Comillas, Opañel, San Isidro, Vista Alegre, Puerta Bonita, Buenavista y Abrantes (Carabanchel); Entrevías, San Diego, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Portazgo y Numancia (Puente de Vallecas) Orcasitas, Orcasur, San Fermín, Almendrales, Moscardó, Zofío y Pradolongo (Usera); Santa Eugenia (Villa de Vallecas), y San Cristóbal (Villaverde).

La revisión supondrá un descenso de entre el 20% y el 40% del valor catastral para 370.888 inmuebles, tanto residenciales como no residenciales, del total de 2.139.807 de toda la ciudad de Madrid. Más de 1,4 millones son de uso residencial y el resto son de otros usos, como garajes, comercios u oficinas.

También implicará una rebaja de otros impuestos que emplean de base el valor catastral, como el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...