lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Los API de Valencia piden la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por Hacienda

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia pide a la Consellería de Hacienda que devuelva de forma inmediata las cantidades cobradas indebidamente a miles de compradores de viviendas en la Comunidad Valenciana tras la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencia. Esta resolución judicial anula el método de valoración de viviendas que utiliza dicha Consellería en aquellos impuestos transferidos, como es el caso del impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, o el Impuesto de Sucesiones

En este sentido, el Colegio API de Valencia pide a la Consellería de Hacienda que rectifique de oficio y devuelva estas cantidades, que alcanzan un volumen de varios millones de euros en toda la Comunidad Valenciana. Además, la sentencia del TSJV viene a dar la razón al Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, que había denunciado que este método era contrario a la ley. «No se puede realizar una valoración de forma generalizada y utilizando valores obsoletos, sino que para calcular el valor es fundamental tener en cuenta aspectos como la antigüedad de la vivienda, su estado y su valor real y actual. Es algo que escapa a toda lógica, y la reciente sentencia del TSJV ha venido a confirmarlo plenamente», indica el presidente de la entidad, Alfredo Cano Boluda.

En este sentido, pide a Hacienda que adopte el método de valoración que se indica en la sentencia y que era el mismo que venían reclamando los API: un auténtico informe pericial realizado de forma expresa por un experto que permita conocer la valoración de un inmueble ajustada a su valor actual de mercado. «Desde 2013, la Consellería de Hacienda venía utilizando un método de valoración basado en el valor catastral del inmueble al que se aplicaba un índice corrector. Esto daba en numerosas ocasiones un valor superior al reflejado en la operación de compraventa, ya que los valores catastrales no han cambiado desde la época anterior a la crisis y son muy superiores al valor real de las viviendas. De esta forma, se han cobrado cantidades de más que ahora es necesario que se devuelvan a los compradores», explica.

Además, Alfredo Cano recuerda que actualmente hay centenares de reclamaciones de compradores valencianos ante la Consellería, por lo que exige que rectifique de forma inmediata los valores de referencia que está utilizando para «no hacer el problema aún más grande y comenzar a resolver la situación. Estamos satisfechos de que el TSJV nos haya dado la razón y pedimos a la Consellería de Hacienda que implante lo antes posible el nuevo método de valoración real según el precio de mercado, con lo que evitaremos las sucesivas anulaciones de métodos de valoración que se han producido en los últimos años», afirma.

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia tiene el objetivo de representar y defender los intereses de los más de doscientos API colegiados, además de trabajar para asegurar los derechos de los consumidores en el ámbito del sector inmobiliario.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...