Cerca de 1.300 personas -exactamente 1.293- han presentado las solicitudes correspondientes para la devolución de parte de las tasas y tributos municipales que se aplican a la actividad empresarial. Lo han hecho en el primer mes de funcionamiento de Madrid Tax Free, que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha calificado como "la medida más ambiciosa impulsada por el Gobierno municipal para favorecer la iniciativa empresarial".
Todo con un objetivo, en palabras de Botella: "más empleo, más actividad económica y más bienestar para los madrileños". "En Madrid tenemos la fortuna de contar con muchas personas con ideas valiosas, capaces de ver oportunidades y de sacar el mejor partido de ellas. Son más de 100.000 emprendedores que, con su valentía, su perseverancia y su esfuerzo, crean riqueza y puestos de trabajo en estos años difíciles", agregó.
Por todo ello, la alcaldesa reiteró su compromiso de seguir facilitando, desde el Ayuntamiento, que más personas puedan abrir un negocio en Madrid, "quitando obstáculos a quien tiene en sus manos el tesoro de una idea y la ilusión de llevarla a cabo, y eliminando las trabas a la inversión".
En esta línea, avanzó que el Ayuntamiento está a punto de presentar una Ordenanza de Estímulo Económico y de Apoyo a las Pymes y a los Emprendedores que derogará normas obsoletas que dificultan la actividad económica y adaptará las vigentes a la situación actual.
"Me enorgullece ser alcaldesa de una ciudad como Madrid que acoge con los brazos abiertos a todas las empresas que deciden instalarse entre nosotros sabiendo que somos una capital que apuesta por los que promueven iniciativas empresariales creadoras de empleo, imprescindibles para asegurar el bienestar y la prosperidad", destacó la alcaldesa, que hizo hincapié en que "apostar por los emprendedores es hacerlo por un futuro mejor para todos".
Con la III Carrera de los Emprendedores, Madrid quiere reconocer "a quienes están detrás de cada comercio, de cada pyme y de cada proyecto" mostrando su ejemplo a los demás. Y "no hay mejor forma de hacerlo que permitir que el espíritu emprendedor inunde las calles". La cita es el próximo 24 de noviembre en el Parque de El Retiro.
"Atletas y emprendedores comparten los valores del sacrificio, la constancia, el espíritu competitivo, el trabajo en equipo y el esfuerzo. Méritos que, además de ser indispensables para tener éxito en cualquier actividad deportiva y empresarial, son contagiosos cuando se hacen visibles al resto de la sociedad", manifestó.
La buena acogida de las convocatorias anteriores de la carrera ha motivado su ampliación este año: por un lado, el recorrido, hasta los 10 kilómetros, aunque también se mantiene la distancia de 5 kilómetros de las ediciones previas. El Ayuntamiento ha incrementado asimismo el número de inscripciones hasta las 5.000.
Otra novedad de esta edición es que se ha adaptado el formato para que puedan participar muchas más personas: los discapacitados tendrán más facilidades para tomar parte en la competición, y habrá una carrera paralela para los más jóvenes, entre 10 y 15 años, detalló Ana Botella.
Más kilómetros, más participantes y más premios. Además de las categorías absolutas y de veteranos se premiará a los primeros emprendedores seniors (de más de 45 años) y juniors (entre 18 y 21), así como a la empresa y al centro educativo con mayor número de participantes. También tendrán un reconocimiento especial los corredores con un proyecto empresarial deportivo, los que tengan un proyecto de carácter social y los emprendedores alojados o graduados en la Red de Viveros de la Ciudad.