Barcelona. A partir de mañana miércoles, día 5 de diciembre, cuando lo haya aprobado la Comisión de Gobierno, el Ayuntamiento de Barcelona dejará de cobrar la plusvalía a las personas que pierdan su vivienda habitual por ejecución hipotecaria o dación en pago. Así lo anunciado el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, quien ha destacado que la medida pretende paliar los efectos de los desahucios eliminando una carga “que es absolutamente injusta”.
Se podrán acoger a ella las personas que no tengan otros bienes con los que poder hacer frente y tendrán 30 días hábiles, después del acuerdo de dación o de la ejecución hipotecaria, para dirigirse al Instituto Municipal de Hacienda a liquidar el impuesto y solicitar entrar en el programa que les permitirá cancelar la deuda. Los afectados, además, podrán hacerlo en un único trámite y el impuesto quedará cancelado por la vía de la compensación.
Se trata de una medida que ya se anunció en setiembre pero que quedó paralizada cuando el Gobierno no encontró el apoyo de los grupos de la oposición para aprobar las nuevas ordenanzas fiscales, que ya la preveían.
“Es un compromiso de este gobierno y de esta ciudad hacia el drama que representan los desahucios”, ha dicho Trias, que ha añadido que “uno de los ejes prioritarios de este gobierno es la atención a las personas, sobre todo las que se ven más afectadas por la crisis”. En el 2011 el Ayuntamiento liquidó 234 plusvalías, por un importe total de 326.780 euros. Este año, se han contabilizado 216 casos hasta noviembre del 2012.
El alcalde también ha explicado que ha enviado una carta a todas las cajas y entidades bancarias de Barcelona para pedirles que impulsen las medidas necesarias para evitar los desahucios, “ya sea renegociando las condiciones del pago de la hipoteca o de los alquileres, negociando plazos razonables de carencia o admitiendo en la práctica la dación en pago”.
Por otra parte, Trias ha hecho un llamamiento al Gobierno del Estado para que introduzca cambios normativos sobre este impuesto. Uno de estos, ha mencionado, podría ser la cesión a los ayuntamientos de las competencias sobre este tributo, actualmente de competencia estatal.
Aparte de no cobrar la plusvalía, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha otras medidas para paliar los efectos sociales de los desahucios. Así, por ejemplo, se han puesto más de un centenar de pisos a disposición de los servicios sociales municipales para acoger personas desahuciadas, y en el 2013 entrarán en funcionamiento dos centros de alojamiento temporal familiar.
Además, el alcalde ha recordado que ha pedido al Gobierno del Estado que establezca la obligación legal de reservar a los municipios un porcentaje de viviendas ejecutadas del banco malo para instituciones sociales de la ciudad.