miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosEl PP ampliaría hasta...

El PP ampliaría hasta 2013 un IVA del 4% por la compra de vivienda habitual y con un tope máximo

Madrid. El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha aprovechado el Pleno del Congreso de los Diputados para corroborar el decreto del Gobierno de medidas incentivadoras de la economía, para ir más allá en uno de los puntos contemplados en dicho decreto.

“Dado que los que gobiernan son ustedes y toman las decisiones que toman, intentaremos introducir algún grado de cordura en este asunto. Para lo que anuncio que, si los españoles nos otorgan su confianza en las próximas elecciones legislativas, además de reponer las desgravaciones fiscales en el IRPF, prolongaremos esta medida doce meses más, con las lógicas limitaciones de que sea para adquisición de vivienda habitual y ajustando un tope máximo”. Ya que, refería Rajoy, “dentro de lo sorprendente de la medida, lo que roza lo insólito es el plazo de vida de la misma: cuatro meses. Con un plazo tan cicatero es difícil que pueda tener efectividad”.

El anuncio lo realizó Rajoy tras hacer una crítica a la política de vaivenes llevada a cabo por el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero. “El Gobierno eliminó prácticamente las desgravaciones por compra de primera vivienda desde el primero de enero de este año. Y subió el Impuesto de Valor Añadido de las viviendas nuevas desde julio de 2010. Pues bien, como estamos en periodo de rectificaciones, nos sorprenden ahora con una bajada del IVA del 50%, al pasar del ocho al cuatro por ciento, en la compra de vivienda nueva”, comentaba durante la sesión plenaria.

Tras recordar la crítica que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, le había proferido al tildarse de previsor en un Pleno anterior, Rajoy metió más el dedo en la llaga al señalar que lo que es “nefasto es la política del zigzagueo y de las ocurrencias, en la que hoy hago una cosa y mañana la contraria. No estoy diciendo que rectificar sea malo, no. Estoy diciendo que lo razonable es primero pensar y después actuar y que es conveniente escuchar las ideas de los demás porque, de vez en cuando, pueden tener razón”, indicaba.

“Ahora nos encontramos con que quienes eliminaron unas desgravaciones para las capas medias y bajas de la sociedad, especialmente para los más jóvenes, en la compra de su primera vivienda, nos traen una reducción del IVA ya sea para primera, segunda, tercera o cuarta vivienda, cueste ésta doscientos mil o dos millones de euros. No está mal, señorías, no está mal”, proseguía el líder del PP.

“Lo sensato hubiera sido, el año pasado, no jugar con la fiscalidad de un sector que ya bastantes problemas tiene para salir adelante y que esta sufriendo un durísimo ajuste. No haber eliminado la deducción en el IRPF y sí haber favorecido una adecuada gestión de la cartera inmobiliaria del sector financiero, especialmente cuando tanto dinero público lo ha apoyado. Eso hubiera sido lo sensato”, ahonda Rajoy sobre la política general relativa al sector inmobiliario, cuyo desplome se debe a “la caída del empleo y a la contracción del crédito hipotecario. Falta empleo y falta crédito, y eso exige medidas más audaces y serias”, concluía.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...