Málaga. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Marbella lleva hoy al Pleno Extraordinario la congelación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y nuevas bonificaciones fiscales para liderar la recuperación económica e impulsar la actividad y la creación de empleo en la ciudad, así como otras mociones en las que se exigirá a los organismos competentes una serie de mejoras en las playas. Así lo ha explicado el portavoz municipal, Félix Romero, quien ha señalado que de la medida de congelación se beneficiará toda la ciudadanía, a excepción de obras con características especiales como es el caso de la Presa de La Concepción y de la Autopista de Peaje, donde el incremento del tipo será del 1,03% al 1,3%.
Con respecto a las bonificaciones fiscales, “se trata de medidas que buscan, además, aliviar la carga de las familias, con un aumento del 50 al 75% de las bonificaciones a familias y empresas urbanizadoras durante la fase de construcción de viviendas, así como el incremento de las ayudas a las familias numerosas de los 35 euros actuales por hijo a los 45”, ha apuntado Romero.
Por otra parte, el Equipo de Gobierno también potenciará las iniciativas que mejoren los niveles medioambientales de la ciudad con un aumento del 15% al 25% de la bonificación a las instalaciones de sistemas de aprovechamiento térmico.
El portavoz municipal ha querido dejar claro que “lo que vamos a llevar al Pleno no es una revisión del Catastro” y, en este sentido, ha recordado que es competencia de la Dirección General del Catastro,dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, y no del Ayuntamiento. Al respecto, Romero ha avanzado que “en el caso de que en algún momento se produjese la revisión del Catastro por parte de dicho organismo, el Ayuntamiento articulará todos los mecanismos necesarios para que no afecte a la economía de nuestros vecinos”.
Por otra parte, el Equipo de Gobierno trasladará al Pleno una propuesta de la delegación de Playas y Medio Ambiente para exigir al Ministerio de Medio Ambiente llevar a cabo un estudio de estabilización de los 27 kilómetros de playa y su ejecución.
“El estudio que se realizó en su momento sólo se produjo sobre 4,3 kilómetros de playa y lo que necesitamos es que se lleve adelante una solución definitiva a las pérdidas de arena que experimentamos cada año, teniendo en cuenta que Marbella es el principal reclamo de Andalucía”, ha señalado Romero.
Del mismo modo, el Ejecutivo local elevará otra moción para solicitar al Ministerio de Medio Ambiente, a la consejería del ramo de la Junta de Andalucía y a Acosol la realización y ejecución de proyectos de infraestructuras de la red de saneamiento integral del municipio y su retirada de la zona de la playa. En este sentido, el portavoz del Equipo de Gobierno ha recordado que desde Acosol “no se ha invertido un solo euro en mejora del saneamiento en los últimos dos años”.
Asimismo, según ha anunciado Romero, el Equipo de Gobierno solicitará en la sesión plenaria al Gobierno central “un calendario firme con un compromiso serio que garantice la fecha exacta de la finalización de la obra del soterramiento a su paso por San Pedro, tras haber conocido recientemente a través de la publicación de un informe del Ministerio de Fomento que volvía a posponer la conclusión de la obra”.
Otras de las mociones que se elevarán al Pleno se refieren a la propuesta de la delegación de Deportes para felicitar públicamente a la Asociación Deportiva 24 Horas Deportivas San Pedro Alcántara, así como el calendario de fiestas locales para el próximo año 2012.