jueves, 6 febrero 2025

UCI emitirá 46 toneladas menos de CO2 al año sustituyendo sus coches diésel por híbridos

Unión de Créditos Inmobiliarios, UCI, entidad experta en la financiación de la vivienda, ha dado un paso más en su apuesta por la sostenibilidad ambiental renovando todos los vehículos de sus comerciales y directivos entre 2018 y 2020.

Tras realizar una auditoría energética, que analizaba los consumos de su sede en Madrid y de la flota de vehículos, se puso de manifiesto que un 63,9% del consumo energético de la entidad financiera provenía del gasoil de su parque automovilístico. Así, se puso en marcha un plan para lograr la renovación de 220 vehículos entre 2018 y 2020.

En una primera fase, que se llevará a cabo a lo largo de 2018, se sustituirán 70 vehículos diésel por vehículos híbridos de la marca Toyota. Así, UCI conseguirá reducir sensiblemente las emisiones de CO2 a la atmósfera. En concreto, se logrará un ahorro de más de 2 kilogramos de CO2 por kilómetro recorrido, lo que equivale a 650 horas de luz.

Además, teniendo en cuenta los kilómetros realizados por toda su flota de vehículos durante 2017, más de 3,7 millones, la reducción de emisiones de C02 al año gracias a la incorporación de los 70 nuevos vehículos será de 46,2 toneladas.

La incorporación de los nuevos vehículos, así como el resto de acciones que la entidad lleva a cabo por la mejora del medio ambiente, están alineadas con el duodécimo y decimotercer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que promueven la reducción de la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos, y la adopción de medidas para proteger el planeta, respectivamente.

UCI es una de las entidades españolas adheridas a la campaña global #Companies4sdgs, que facilita a las empresas una campaña para involucrar e implicar a sus empleados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovidos por la ONU en 2015.

Para Natalia Hernando, responsable de RSC de la entidad: «Las empresas como agentes de cambio tenemos que velar por nuestro entorno y por el planeta. Las limitaciones de los recursos naturales determinan que nuestro modo de actuar esté enfocado a la reducción de emisiones y a que seamos muy eficientes con los mismos».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...