martes, 1 julio 2025
Newsletter

Aragón declara de interés especial 19 parque eólicos con 309 megavatios de potencia

Zaragoza. El Gobierno de Aragón ha declarado de interés especial 19 instalaciones eólicas con una potencia conjunta de 309 megavatios de potencia. Son proyectos presentados a los tres concursos públicos convocados por el Departamento de Industria, en base al decreto que regula los procedimientos de priorización y autorización de instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energía eólica.
 
Hasta la fecha se habían convocado tres concursos correspondientes a otras tres zonas eléctricas. La zona A, que comprende el área de Huesca oeste y el norte de la provincia de Zaragoza, tiene una previsión de potencia eléctrica con capacidad de evacuación de 172 megavatios. Se han presentado 78 proyectos que suman 2.497,75 megavatios, de los que 70, con 2.328,15 megavatios, han solicitado la declaración de instalación eólica de interés especial.
 
En la zona eléctrica B, en el área de Huesca este (Monzón), la previsión de potencia eléctrica con capacidad de evacuación es de 40 megavatios, y se han presentado 11 proyectos que suman 381 megavatios.

Por último, en la zona eléctrica F, que comprende el área nordeste de Teruel (Híjar), existe una previsión de potencia eléctrica con capacidad de evacuación para 105 megavatios. Se han para su priorización 25 proyectos que suman 846 megavatios, de los que 23 con 811,40 megavatios han solicitado la declaración de instalación eólica de interés especial.
 
Además, se acaba de convocar el concurso para la zona eléctrica C, correspondiente al área de Zaragoza nordeste (Magallón), cuya previsión de potencia eléctrica con capacidad de evacuación es de 239,5 megavatios, y en las próximas semanas el Departamento de Industria convocará otros dos concursos para las zonas eléctricas D y E, cubriendo así las posibilidades de evacuación de energía eléctrica generada a partir de eólica existentes en este momento en los diferentes nudos eléctricos de la Comunidad y que ronda los 1.200 megavatios, adicionales a los 1.733,37 MW de los 72 parques eólicos que funcionan en estos momentos en Aragón.

Estos proyectos de interés especial están en su mayoría ligados a iniciativas industriales de sólida implantación en el territorio y con fuerte componente de investigación y desarrollo, lo que aumenta su capacidad de generar valor añadido en el entorno.
 
Se estima que estos 1.200 nuevos megavatios de energía eólica generarán una inversión superior a los 1.300 millones de euros. Además, en la fase de construcción e instalación se calcula que cada megavatio supone la creación de nueve puestos de trabajo, por lo que se crearán 10.800 empleos en esta fase. Posteriormente, en la etapa de mantenimiento el cálculo es de 1 puesto de trabajo por cada dos megavatios instalados, lo que supone la creación de 600 empleos estables. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...