martes, 26 septiembre 2023
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesSaint Gobain Cristalería adquiere...

Saint Gobain Cristalería adquiere la categoría de patrocinador principal de Solar Decathlon Europe

Madrid. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y el presidente y consejero delegado de Saint Gobain Cristalería, Ricardo de Ramón, han firmado en la sede del Ministerio un acuerdo por el que la multinacional quedará unida a Solar Decathlon Europe como patrocinador del concurso en sus ediciones de 2010 y 2012. A través de este convenio, Saint Gobain adquiere la categoría de patrocinador principal de Solar Decathlon.

Solar Decathlon Europe es una competición entre equipos universitarios de todo el mundo que organiza el Ministerio de Vivienda en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos. Los equipos participantes tienen que diseñar y construir una vivienda autosuficiente energéticamente, que funcione sólo con energía solar y que incorpore tecnologías que permitan su máxima eficiencia energética. La fase final de la competición se va a desarrollar en Madrid, en la zona del río Manzanares entre el puente el Rey y el puente de Segovia, entre el 17 y el 27 de junio.

En atención a la importancia estratégica del evento, el Gobierno de España, a través de la disposición adicional 63ª de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 ha declarado a Solar Decathlon Europe como “acontecimiento de excepcional interés público”. Esto permite a los patrocinadores de la competición beneficiarse de desgravaciones fiscales de acuerdo con un modelo de patrocinio basado principalmente en los planes de comunicación de las empresas. Este modelo, regulado por la Ley de Mecenazgo, permite importantes deducciones en la cuota del Impuesto de Sociedades a las empresas patrocinadoras el evento.

- Advertisement -

Las donaciones a Solar Decathlon realizadas tanto por entidades públicas como privadas se gestionan a través de un consorcio el cual certifica, además, la adecuación de los gastos e inversiones realizadas a los objetivos y planes que se hayan establecido.

Este consorcio está presidido por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y cuenta con dos vicepresidencias ocupadas por el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. Asimismo, tiene como vocales a un representante del Ministerio de Economía y Hacienda y a un representante del Ministerio de Vivienda.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Más del 61% de los españoles residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos

Según Deyde DataCentricLa compañía ha creado un completo mapa interactivo de...

¿Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de España?

CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a...

Inmobiliario europeo: ¿pueden cambiar las cosas los límites al alquiler residencial?

Álvaro Antón, Country Head de abrdn para IberiaActualmente, el alquiler de...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...

Se dispara la demanda de habitaciones un 30% en España desde 2020

• Incertidumbre, mayor riesgo de “Inquiokupación”, necesidad de movilidad y altos...