lunes, 21 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesAMBINERGÍA, plataforma internacional del...

AMBINERGÍA, plataforma internacional del mercado energético

AMBINERGÍA, Feria Internacional del Medio Ambiente, la Energía y la Sostenibilidad, abrirá sus puertas por segundo año consecutivo, del 27 al 30 de mayo de este año.

El éxito de su primera edición con 5.353 visitas y más de 85 expositores repartidos en 6 mil metros cuadrados, hará que en este 2010, la feria resurja con mayor compromiso y capacidad de fomentar sinergias entre los diferentes actores del mercado de las renovables.

AMBINERGÍA se constituye como un escenario estratégico, que permite afianzar relaciones comerciales y capitalizar el gran esfuerzo inversor, que muchas empresas del sector han estado realizando en los últimos años. Es por ello que para las compañías españolas, unas de las mejor posicionadas en el mercado internacional de las energías renovables, el certamen representa una gran oportunidad de promoción e internacionalización.

“El evento aborda de forma integrada las temáticas del medioambiente y de la energía como soportes de las estrategias de sostenibilidad que empresas y entidades deben seguir para ofrecer una mejor respuesta en el futuro», indica Antonio Proença, director del certamen.

La feria, que en 2009 sirvió de escenario para la puesta en marcha de un protocolo ecológico, suscrito entre la Asociación Empresarial de Portugal – AEP y la Sociedad Punto Verde, espera continuar consolidándose como certamen de referencia para el sector energético europeo.

La organización, comprometida con las políticas de eficiencia energética, sostenibilidad y protección del medio ambiente, contará con espacios como CLIMA 2010 (2º Congreso Portugués del Cambio Climático), en el que distintas instituciones políticas y ecologistas, expondrán sus puntos de vista con miras a potenciar la consolidación del mercado de las eco-energías.

El foro, que contará con la participación de la Federación Europea de Asociaciones Profesionales del Medio Ambiente (actualmente compuesta por cerca de 30 mil profesionales), así como con la presencia de cerca de 200 congresistas, se celebrará durante los dos primeros días del certamen.

“Nuestro objetivos es establecer un puente entre las instituciones y las empresas que desarrollan y suministran soluciones mediambientales y energéticas», así como todos aquellos que buscan productos y servicios «que les permitan desarrollar sus negocios en un contexto de maximización de eficiencia (en la utilización de los recursos) y de minimización del coste medioambiental», recuerda el Director del evento, António Proença.

Cinco áreas fundamentales en AMBINERGÍA 2010

Espacio Energía: en él, las empresas podrán presentar sus productos, equipos y servicios para el aprovechamiento energético.

Eficiencia Energética: dirigido a edificios, empresas o transportes.

Movilidad: donde se reunirán todas las empresas con soluciones que permitan la mejora de las condiciones de desplazamiento, mientras que se minimiza el impacto provocado en el medio ambiente.

Residuos: destinado a las actividades de prevención, reciclaje y optimización de residuos.

Conocimiento y Formación Profesional: dedicado a todas las entidades que se concentran en la investigación y la transmisión de conocimientos.

Sobre EXPONOR: Exponor – Feria Internacional de Oporto es la principal y más antigua institución ferial de Portugal (desde 1857) y dispone del mayor recinto ferial del país, con un total de 53.000 m2 al servicio de los expositores. De las 50 ferias organizadas por EXPONOR, 17 de ellas ostentan el prestigioso sello de calidad de la UFI (la Asociación Internacional de la Industria Ferial). Un reciente estudio de la Empresa BDO Portugal sitúa a Exponor en el número 1 del ranking de recintos feriales del país vecino.

Más información: www.exponor.pt

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...