sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesEquinix respaldará cinco nuevos...

Equinix respaldará cinco nuevos parques solares en España

Los nuevos proyectos, gestionados por IGNIS, prevén generar más electricidad de la que actualmente utilizan los data centers de Equinix en España

Equinix, la compañía de infraestructura digital del mundo™, ha aumentado significativamente su respaldo a proyectos de energía renovable con la suma de cinco nuevos acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo en España por un total de 225 megavatios (MW). Una vez que estén operativos en 2025, se espera que los proyectos generen energía más que suficiente para igualar el consumo de los data centers International Business Exchange™ (IBX) de Equinix en Madrid, Barcelona y Sevilla.

Estos cinco nuevos proyectos, junto con los ya existentes, elevarán la capacidad de PPA contratada de Equinix a 595 MW a nivel mundial, lo que se estima que generará casi dos millones de MWh anuales.

«Los acuerdos de compra de energía son importantes para seguir avanzando en el desarrollo de la generación de energía sostenible, que de otro modo no se produciría», dice Juan Romero, Operations Director Iberia de Equinix. «Este tipo de pactos nos ayudan a sostener la creciente demanda de interconexión al mismo tiempo que mantenemos el uso de energía renovable en nuestros data centers en España».

La geografía española ofrece niveles de radiación solar superiores a los registrados en otras partes de Europa . Por este motivo, los nuevos proyectos se ubicarán en distintas regiones de España que cuentan con un valor medio de radiación solar más alto que el de otras zonas geográficas del país.

«Equinix se compromete a hacer posible la infraestructura digital que enriquece nuestra vida diaria, minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental», explica Raouf Abdel, EVP of Global Operations de Equinix. «Continuamos buscando oportunidades como las de estos nuevos PPA solares y otras innovaciones para apoyar la generación de energía renovable a nivel mundial».

Los proyectos serán gestionados por IGNIS, una compañía energética global, verticalmente integrada en el sector de las renovables con sede en Madrid que está involucrada en toda la cadena de valor, desde el desarrollo hasta la operación y las soluciones energéticas. IGNIS ha participado en el desarrollo de proyectos renovables en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia de más de 20 GW, y actualmente gestiona más de 4 GW generados a partir de diferentes tecnologías. Schneider Electric, uno de los principales consultores globales en materia de contratación de energía renovable para empresas, apoyó a Equinix en la selección de proyectos y las negociaciones de contratos.

Equinix continúa evolucionando su cartera de adquisición de energía para aumentar la calidad de sus compras de energía renovable. Entre sus prioridades se incluye la transición de certificados a PPA en todos los mercados globales en los que sea factible. Más allá de la estrategia de energía renovable, la compañía sigue evaluando las oportunidades solares, la generación in situ a partir de celdas de combustible y otras tecnologías bajas en emisiones de carbono que encajan con su estrategia global general.

Equinix fue el primero en la industria del data center en comprometerse a lograr la neutralidad climática, alineado con un objetivo aprobado a corto plazo basado en la ciencia para la reducción de emisiones en sus operaciones globales y cadena de suministro para 2030. También es uno de los fundadores firmantes del Pacto de Operadores de Centros de Datos Climáticamente Neutros de la UE, que lidera la promoción y dirige el desarrollo de requisitos de sostenibilidad para que la industria del data center de la UE se convierta en climáticamente neutral para 2030.

Aspectos destacados / Datos clave

• Equinix comenzó su programa PPA en 2015 con la firma de dos PPA eólicos de 225 MW en Texas y Oklahoma que están operativos desde 2016.

• A finales de 2021 y principios de 2022, Equinix firmó con los proveedores de energías renovables Neoen y Prokon tres PPA en Finlandia por un total de 144 MW de generación eólica de nueva construcción en los proyectos de Bjorkliden, Lumivaara y Storbotet.

• Actualmente, la compañía está evaluando proyectos adicionales en América, Asia y Europa.

• En diciembre de 2022, Equinix se convirtió en el primer operador de data centers de colocation en comprometerse con un programa para optimizar el uso de energía en su huella global de más de 240 data centers «ajustando el termostato» para reducir la cantidad de refrigeración suministrada dentro de sus edificios.

Recursos adicionales

• Acelerar la sostenibilidad para construir negocios más fuertes [blog de Equinix]

• Equinix anuncia un nuevo data center en Barcelona para impulsar la conectividad en el Mediterráneo [nota de prensa de Equinix]

• Los 4 principios del diseño sostenible de data centers [blog de Equinix]

• 5 conceptos de sostenibilidad que impulsan el data center del futuro [blog de Equinix]

• Sostenibilidad de Equinix e Informes [web de Equinix]

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...