El Centro Comercial Bahía Real, en Santander, evitará con este acuerdo la emisión a la atmósfera de 6,6 toneladas de CO2 al año.
El centro generará electricidad local 100% renovable para 58 hogares que forman parte de su comunidad sin necesidad de llevar a cabo instalación de placas fotovoltaicas en los hogares.
El Centro Comercial Bahía Real, gestionado por Savills y situado en el municipio cántabro de Camargo, es el primer centro comercial en España en incorporar una comunidad solar de Repsol Solmatch. Esta comunidad, que ya está operativa, evitará la emisión a la atmósfera de 6,6 toneladas de CO2 al año, equivalente a la compensación de 2.400 árboles.
La comunidad solar en Bahía Real, inaugurada por el director general de Industria, Energía y Minas del Gobierno de Cantabria, Daniel Alvear, tiene capacidad para que se conecten hasta 58 hogares situados en el entorno del centro comercial. Cuenta con una potencia instalada de 24kW y 72 paneles.
El acuerdo alcanzado en Bahía Real forma parte del plan ESG y de reposicionamiento que Savills ha puesto en marcha para todos los activos en su cartera de gestión. Tras un análisis de la situación y del posicionamiento en cada activo, la consultora inmobiliaria elabora un plan de acción que incluye iniciativas como la comunidad solar recién inaugurada. El objetivo es además de la eficiencia de los inmuebles, avanzar en transición energética y en la integración de los centros en sus comunidades contemplando a la vez los aspectos medio-ambientales, sociales y económicos para cumplir con los objetivos de sostenibilidad a nivel global. Actualmente, de los más de 650 centros y parques comerciales en España, no llega al 20% los que cuentan con algún tipo de certificación de sostenibilidad.
El modelo de generación distribuida instalado por Repsol en Bahía Real supone una nueva visión del autoconsumo en la que se empodera aún más al consumidor, que puede elegir si quiere participar en una comunidad solar de forma sostenible y sencilla, ahorrando y comprendiendo su consumo. Asimismo, se reducen las emisiones al unificar la generación y compartir la energía, y se optimizan los recursos al reducirse el número de instalaciones individuales y, por tanto, el consumo de materias primas.
Repsol Solmatch es un servicio de autoconsumo compartido basado en un modelo energético 100% renovable con el que Repsol ha iniciado el camino hacia la generación distribuida de energía solar en España. Este modelo acerca la generación de energía al punto de consumo a través de comunidades solares en las que se genera electricidad local y 100% renovable a partir de placas fotovoltaicas instaladas en los tejados de edificios, para que los hogares puedan conectarse y disfrutar de electricidad 100% renovable siempre que estén situados en un radio de 500 metros.
Repsol cuenta actualmente con 252 comunidades solares de su servicio Solmatch repartidas por toda España en distintas ubicaciones -colegios, restaurantes, edificios de oficinas y residenciales y en sus propias estaciones de servicio- en distintas fases de implantación. Permitirán a 19.800 hogares potenciales la posibilidad de consumir energía solar sin necesidad de llevar a cabo una instalación propia. Estas comunidades contribuirán a reducir más de 2.400 toneladas de CO2 al año.