sábado, 21 junio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesConstrucción de una central...

Construcción de una central solar fotovoltaica de 400 megavatios en Extremadura

Mérica. El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago ha firmado un convenio de colaboración con la empresa extremeña “Valsolar”, y con la alemana “Tau Ingeniería Solar”, del grupo S.A.G. Solarstrom, para la construcción de una central solar fotovoltaica, con una inversión de 450 millones de euros y la creación de 1.720 empleos directos durante su construcción. Ubicada entre los términos de Calzadilla de los Barros y Bienvenida, en una superficie de 972 hectáreas, tendrá un apotencia instalada de 400 megavatios y una vida útil de 30 años.

El presidente extremeño ha señalado que “Extremadura es una región perfecta por sus condiciones naturales para este tipo de instalaciones”, y ha destacado que se trata de un nuevo proyecto que se instala en la región sin necesidad de recibir prima.

Mediante el convenio suscrito, el Gobierno de Extremadura establece un protocolo de asesoramiento con las empresas, a la vez que se compromete a agilizar todos los procesos administrativos necesarios para la puesta en funcionamiento de la planta.

Con el proyecto presentado ahora, unido a las plantas de Talaván y de Usagre anunciados recientemente, se crearán un total de casi 6.000 empleos directos en la región durante su construcción.

Monago ha dado las gracias a las empresas que los hacen posible y ha destacado que “Extremadura está siendo líder en el ámbito nacional y va a serlo en el ámbito internacional en la producción de energía fotovoltaica sin prima”, y ha añadido que desde otras Comunidades Autónomas se preguntan cómo es posible que en un escenario de profunda recesión vengan a la región inversiones tan importantes como estas.

Oliver Günther, representante de la empresa alemana “Solarstrom”, ha señalado que se trata de un proyecto que será “referente a nivel nacional y europeo”, por ser el mayor proyecto de este tipo sin recibir subvención del estado, la piedra angular en el sector de las energías renovables, ha dicho.

Por su parte, el representante de la empresa extremeña “Valsolar”, Ramón Sanguino, ha destacado que se trata de una empresa cien por cien extremeña, y que se ha hecho una reconversión en tecnología para poner en marcha este proyecto denominado “Calzadilla” con 400 megavatios de potencia.

El proyecto presentado hoy en Mérida contribuirá a la protección del medio ambiente y a respetar el triple objetivo de la Unión Europea para el 2020, que consiste en reducir en un 20% las emisiones del dióxido de carbono, aumentar la eficiencia energética en el 20%, y que la energía de la UE provenga en un 20% de las energías renovables.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...