sábado, 1 febrero 2025

III Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria, GEONER 2012

Madrid. La viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid,  Eva Piera, ha inaugurado el III Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria, Geoner 2012, que se celebra en Madrid con el objetivo de ser un foro de encuentro entre científicos y técnicos, y administraciones y empresas del sector para analizar las diferentes posibilidades de aplicación de esta energía.

Piera destacó que desde la Comunidad de Madrid se ha prestado especial atención a este tipo de energía, ya que su aprovechamiento encaja perfectamente con las líneas estratégicas marcadas en la planificación energética de la región, puesto que es una fuente de energía autóctona y renovable y proporciona un considerable ahorro energético.

La energía geotérmica es una fuente energética de gran potencial, tanto en su aprovechamiento para la generación de energía eléctrica, como para su aprovechamiento en instalaciones térmicas, y no supone una degradación del medio ambiente ni en su obtención ni en su consumo, lo que la convierte en una energía totalmente limpia y renovable.

Este Congreso va especialmente dirigido a la energía geotérmica en el sector de la edificación y la industria, ya que son precisamente los grandes núcleos urbanos junto con los núcleos industriales y el sector servicios, los responsables de una buena parte de nuestra demanda energética.

Ya en el año 2007, desde los primeros pasos en geotermia, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se dio cuenta de la importancia de este recurso y desde entonces se han venido realizando diversas actuaciones para su difusión y fomento. A fecha de hoy en la región están autorizadas o solicitadas un total de 170 instalaciones geotérmicas, que aunque todavía es una cifra modesta, se va incrementando todos los años.

“El fomento de este tipo de energías, no sólo tiene un efecto favorable para el medioambiente, al ayudar a reducir también nuestra demanda energética de las fuentes convencionales, sino que con ello también reducimos nuestra factura energética, y precisamente, en estos momentos de crisis, cualquier medida de ahorro es muy significativa tanto para las familias como para el país en su conjunto”, apuntó la viceconsejera.

Asimismo, Piera señaló que ésta no es la única contribución al impulso de la actividad económica, ya que la introducción de estas tecnologías exige, a su vez, contar con un tejido productivo adecuado que incorpore técnicos, instaladores y empresas especializadas, entre otros.

El desarrollo de este tipo de energía renovable supone una gran oportunidad para numerosos empresarios y trabajadores al poder iniciarse en una tecnología lo suficientemente madura para generar actividad y riqueza y donde se estima una importante demanda laboral para los próximos años.

“La recuperación económica pasa porque nuestras empresas ganen en competitividad y a ello contribuye la reducción de sus costes, donde el peso de la energía puede llegar a ser un factor muy importante, e incluso determinante para su subsistencia”, destacó la viceconsejera.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...