jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesIndustria incorpora 923 nuevas...

Industria incorpora 923 nuevas plantas fotovoltaicas con derecho a retribución

Madrid. El Ministerio de Industria ha resuelto la convocatoria correspondiente al primer trimestre de 2011 con la inscripción de 923 nuevas solicitudes en el registro de preasignación de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. Las nuevas instalaciones suponen incorporar al sistema eléctrico español 116MW adicionales.

Estas instalaciones se suman a las 2.488 inscripciones de las cuatro convocatorias de 2009, correspondientes al primer año de funcionamiento del nuevo modelo de asignación de primas y potencias,  y a las 3.594 instalaciones de 2010. En las 9 convocatorias resueltas hasta la fecha se han inscrito un total de 7.736 plantas fotovoltaicas con derecho a retribución, que totalizan una potencia de 1.100 MW.

El creciente y elevado número de solicitudes presentadas en cada una de las nueve convocatorias realizadas al amparo del Real Decreto 1578/2008, de 26 de septiembre, constata que el marco retributivo es muy atractivo para los promotores empresariales.

A esta primera convocatoria de 2011 se presentaron inicialmente 4.718 peticiones. De estas, 1.272 no fueron admitidas por presentarse de forma incorrecta o incompleta, incluso tras el proceso de subsanación de errores, y de las 2.493 restantes, 315 fueron canceladas y 2.178 no han sido inscritas porque, aunque cumplen los requisitos, no entran en el cupo establecido por el Real Decreto antes citado.

El procedimiento de selección, tal como recoge la normativa, es el de la ordenación cronológica de las solicitudes. Todos los cupos por cada tipo de instalación se han cubierto por exceso, como ya viene ocurriendo en convocatorias anteriores, produciéndose la correspondiente reducción de la tarifa para la siguiente convocatoria.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...