jueves, 28 septiembre 2023

El III Plan Energético de Navarra invertirá 35 millones en los municipios de la Merindad de Pamplona

Pamplona. El III Plan Energético de Navarra Horizonte 2020 prevé mejoras en infraestructuras de suministro de electricidad y gas de la Merindad de Pamplona por valor de 35 millones de euros. Las actuaciones incluidas beneficiarán a más de 360.000 personas residentes en la Cuenca de Pamplona, la Barranca, Lekunberri y Ultzama.

El dato ha sido destacado por el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig Aldasoro, en la primera jornada informativa del nuevo plan energético, que actualmente permanece en fase de información y participación pública. La jornada, en la que también ha participado la directora general de Empresa, Begoña Urien, se ha celebrado en el Palacio del Condestable, en Pamplona.

De los 35 millones de inversión, 30 millones se destinarán  a actuaciones destinadas a la modernización de la infraestructuras eléctricas. A la Cuenca de Pamplona se destinarán 17 millones de euros; la zona de la Barranca recibirá un total de 10 millones de euros y el área de Lekunberri-Ultzama alrededor de 3 millones de euros. Todas las actuaciones tienen como objetivo común modernizar la infraestructura eléctrica de manera que se consiga un servicio de calidad y con la cantidad de energía siguiente para atender la demanda a corto y medio plazo.

- Advertisement -

Además de las infraestructuras eléctricas, el III Plan Energético Horizonte 2020 prevé nuevas inversiones para ampliar el suministro de gas. En este sentido, y en el ámbito de la Merindad de Pamplona, está planteada la construcción del gasoducto Lekunberri-Larráun, cuyo punto de origen será municipio de Iza. Tendrá una longitud de unos 20 kilómetros y el coste estimado asciende a 5 millones de euros. El nuevo gasoducto permitirá atender la demanda de gas en la zona de Larráun, tanto en el sector servicios y doméstico como el industrial.

La reunión celebrada en Pamplona es la primera de las organizadas por el Gobierno de Navarra para exponer el III Plan Energético por las diferentes comarcas. Posteriormente se desarrollarán las correspondientes a las áreas de Tudela, Estella, Tafalla y Sangüesa.

Cabe recordar, que hasta el próximo 6 de abril las personas, las empresas y las entidades interesadas pueden plantear sus propuestas e ideas para completar los contenidos del III Plan Energético de Navarra Horizonte 2020, documento que va a planificar las políticas energéticas de la Comunidad Foral en los próximos 10 años.

El III Plan Energético de Navarra supone una inversión global de 986,1 millones de euros. De éstos, el 52,7% se destinará a medidas de ahorro y eficiencia energética, y el resto a actuaciones en sistema eléctrico y gas o nuevas instalaciones de generación. El proyecto prevé incrementar la potencia de renovables el 63% y generar 6.300 empleos.

Entre los objetivos energéticos, el plan se propone incrementar en un 63% la potencia de renovables. Además se plantea alcanzar el autoabastecimiento eléctrico de Navarra al 100% con este tipo de energía; que la Comunidad Foral exporte el 10% de la energía limpia que genere; reducir el 16% del consumo energético; y cumplir todos los objetivos de Bruselas para 2020 que son: en reducción del consumo de energía primaria alcanzar el 20% (Navarra prevé cumplir el 30%); en consumo final de energía el objetivo europeo es del 20% (en Navarra será del 31%); en el uso de renovables en el transporte el objetivo de la UE es del 10% (Navarra alcanzará el 11%); y en renovables sobre el consumo eléctrico, Europa espera alcanzar el 29,4%, Navarra el 110%.

El plan plantea como reto cambiar el modelo energético vigente, y apostar por un sistema energético más competitivo, seguro y sostenible en los ámbitos social (garantizar la calidad de vida y el empleo), económico (la energía como elemento de competitividad) y ambiental (generación respetuosa con el medio ambiente).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS