jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

IA que para rastrear viviendas turísticas sin registrar

La Generalitat Valenciana ha anunciado una nueva convocatoria dirigida al sector tecnológico para desarrollar una herramienta basada en inteligencia artificial que permita rastrear viviendas turísticas sin registrar. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Tech FabLab, presentado en Alicante por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes.

Innovación tecnológica para el control de viviendas turísticas

Nuria Montes ha destacado la importancia de esta convocatoria, subrayando que la solución tecnológica propuesta debe abordar una demanda social existente en materia de vivienda turística. El objetivo es identificar y controlar las viviendas turísticas no registradas, que representan una parte significativa de la economía sumergida en el sector turístico. Este llamamiento se dirige a emprendedores, empresarios y representantes del sector innovador de la Comunitat Valenciana, buscando propuestas de valor que puedan integrarse en esta herramienta.

El proyecto Tech FabLab, que cuenta con financiación europea, es una iniciativa pionera tanto a nivel nacional como internacional. Está diseñado para potenciar el impacto de las tecnologías disruptivas mediante la creación de un hub de emprendimiento digital. Este hub ofrecerá apoyo a empresas emergentes, spin-offs y estudiantes de Formación Profesional, entre otros colectivos.

Montes ha subrayado que esta actuación en materia de I+D+i se coordina con la acción legislativa del Consell, que próximamente presentará una modificación de la ley autonómica que regula las viviendas turísticas. Esta nueva regulación será fruto del consenso entre el sector empresarial, los consumidores, usuarios y los municipios, aportando valor en la estrategia de control de la economía sumergida.

Desafíos y oportunidades para el sector turístico

La consellera también ha criticado la “prohibición generalizada” de las viviendas de uso turístico anunciada por el Gobierno de España, argumentando que no tiene en cuenta las particularidades del fenómeno turístico en cada municipio y no ha contado con la participación de las comunidades autónomas. Montes ha defendido que los ayuntamientos son los más indicados para determinar si permiten, limitan o establecen umbrales máximos para esta modalidad de alojamiento en sus localidades, dado que cada una tiene una realidad turística diferente.

Tech FabLab, en su fase inicial, busca soluciones al desafío de las viviendas turísticas sin registrar y también pondrá en marcha una aplicación para visualizar el mapa de la tecnología y las startups de la Comunitat Valenciana. En los próximos meses, se activarán nuevas líneas de trabajo que auguran un impacto positivo en el empleo y la creación de oportunidades de negocio y colaboración.

El evento de presentación del proyecto Tech FabLab en Ciudad de la Luz contó con la participación de figuras clave del sector, como el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Muñoz, y el director general de Innovación, Juan José Cortés. Natalia Rodríguez, fundadora de Saturno Labs y Premio Nacional de Innovación en 2023, ofreció una ponencia sobre las potencialidades y riesgos de la inteligencia artificial. Además, startups como Weitec, Bioferric, Abionica y Bunerania presentaron sus soluciones a los asistentes, promoviendo un entorno de networking y colaboración.

Futuro del control de viviendas turísticas

La Generalitat Valenciana, a través del proyecto Tech FabLab, busca liderar la implementación de tecnologías disruptivas para enfrentar los retos del sector turístico. La creación de una herramienta de rastreo de viviendas turísticas no registradas no solo aborda un problema económico, sino que también fomenta la innovación y la colaboración en la región.

El compromiso de la Generalitat con la innovación se refleja en su capacidad para adaptarse y liderar en un entorno en constante cambio. Este proyecto es un testimonio de dicho compromiso, ofreciendo oportunidades de asesoramiento, formación y desarrollo de tecnologías de vanguardia para fortalecer el ecosistema de startups y promover el emprendimiento en la Comunitat Valenciana.

Tech FabLab se presenta como un catalizador para nuevas oportunidades de negocio y colaboración, impulsando un crecimiento sostenible y duradero en el sector turístico y tecnológico. La búsqueda de soluciones al problema de las viviendas turísticas sin registrar es solo el comienzo de un esfuerzo más amplio para integrar tecnologías avanzadas en la gestión y regulación del turismo, beneficiando tanto a la economía como a la sociedad valenciana.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...