martes, 15 abril 2025
Newsletter

Consejos para irse de vacaciones tranquilo y dejar la casa segura

Antes de salir de viaje, es el momento perfecto para limpiar en profundidad el hogar para evitar nidos de bacterias y malos olores y volver a una casa impecable.

Cerrar las llaves del agua y del gas, así como cortar la electricidad, evitará posibles accidentes y ayudará a ahorrar energía y dinero.

Para mantener el hogar seguro es necesario cerrar todos los posibles accesos, mantener las persianas entreabiertas y dejar las llaves de casa a alguien de confianza por cualquier imprevisto que pueda surgir.

Llega el verano y con él las ganas de salir de vacaciones, de descansar y alejarse de la rutina. Para poder disfrutar, es necesario dejar el hogar limpio, ordenado y seguro, es importante dejar todo bien atado para poder descansar sin preocupaciones. Antes de salir de vacaciones, la casa debe quedar lo más lista posible para, al regreso, no encontrarte con desafortunadas sorpresas. Las medidas de orden, limpieza y seguridad en el hogar al salir de vacaciones pueden variar dependiendo de la duración del viaje y la distancia del destino. Por ello, Vía Célere, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios, comparte una serie de consejos para poder irse de vacaciones tranquilo y dejar la casa segura, y así poder disfrutar sin preocupaciones.

– Limpieza profunda. El verano es el mejor momento para limpiar a fondo el hogar, sobre todo antes de salir de vacaciones. Primeramente, para evitar que cualquier resto se convierta en un nido de bacterias y malos olores y para poder llegar a una casa impecable al volver de vacaciones. Limpiando podremos evitar manchas imborrables y habremos dado un paso para la vuelta del viaje al encontrar un espacio limpio y acogedor.

– Cerrar las llaves del agua y del gas. Para evitar posibles problemas, es conveniente asegurarnos de cerrar las llaves de agua de toda la casa y también la general, no solo por si algún goteo derrocha litros de agua, también se debe prevenir cualquier cambio de presión repentino que pueda causar daños en las tuberías. Del mismo modo, debemos cerrar también la llave general del gas, y en caso de utilizar bombonas, procurar dejarlas bien cerradas o fuera de casa.

– Deshacerse de alimentos y desconectar el frigorífico. No es lo mismo ausentarse por un fin de semana que por un mes, en el primer caso no es necesario desenchufar el frigorífico y deshacerse de todos los alimentos, pero nos ausentamos por un mes es preferible hacerlo para evitar malos olores y ahorrar una importante cantidad de energía y dinero. Si la ausencia es por un largo período de tiempo, es mejor donar los alimentos o llevárselos y comprobar la fecha de caducidad de los que se quedan. Si el frigorífico lo permite y las vacaciones son cortas, puedes dejarlo al mínimo de energía y con la menor cantidad de comida posible.

– Cortar la electricidad. Gracias a las instalaciones modernas existe la opción de bajar palancas por zonas, de esta manera se podrá seleccionar qué espacios dejar con electricidad (por ejemplo, el frigorífico en caso de un viaje corto). Sin embargo, si el cuadro eléctrico no lo permite, se puede dejar encendido y desenchufar el resto de los electrodomésticos que no se utilizarán. En caso de un viaje de muchos días, será mejor cortar la electricidad por completo para evitar gastar y, además, en caso de sobrecarga, evitar que se estropee cualquier dispositivo enchufado.

– Mantener el hogar seguro. Asegurarse de cerrar todos los posibles accesos a la casa: puertas, ventanas exteriores, entradas al patio y pasadores con cerradura. Por otro lado, no cerrar las persianas por completo, mantenerlas entreabiertas, para no dejar pistas de que la casa está vacía. Si es posible, dejar las llaves a un vecino o persona de confianza por si pueda surgir algún imprevisto o deba visitar la casa para recoger paquetes, cartas del buzón o regar las plantas.

– Últimos detalles que no deben pasar por alto. Es esencial apagar todas las luces y desenchufar todo aquello que esté conectado como lámparas, cargadores y electrodomésticos. Si hay plantas, es importante dejarlas con algún vecino que pueda cuidarlas, y en caso de no necesitar agua, asegurarse de que están en el ambiente adecuado para no deteriorarse. Vaciar los cubos de basura antes de irse y revisar el lavavajillas para no dejar platos sucios o comida. Por último, chequear la lavadora y el tendedero para que no quede ninguna prenda húmeda o sin guardar.

Tomando en cuenta estos consejos por parte de los expertos de Vía Célere, lograremos que la casa quede lo más segura y preparada posible. Durante las vacaciones nadie quiere preocuparse por lo que ocurre en casa y con estas recomendaciones evitaremos pensar en ello durante el merecido descanso.

Compartir contenidos en Redes Sociales

Vía Célere: Promotora inmobiliaria de obra nueva. Casas que innovan tu vida

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

CONTENIDOS RELACIONADOS

Las tendencias más rompedoras en diseño de habitaciones

Paredes asimétricas y muebles que no alcanzan al techo crean espacios...

Consejos para organizar el hogar de forma sencilla

Dedicar diez minutos al día a recoger aquellas cosas que se...

Las tendencias más rompedoras en diseño de cocinas

Cocinas abiertas con islas centrales para el uso compartido de los...

Materiales y colores para innovar en casa de cara al 2023

Las construcciones modernas buscan crear la sensación de curvas y líneas...

Descubre los adornos que no pueden faltar este año por Navidad en casa

Guirnaldas de diferentes tamaños y la decoración minimalista serán los protagonistas...

Vía Célere lanza la IV edición de los Premios Vía Célere de Periodismo Inmobiliario

La promotora residencial quiere destacar y reconocer la labor periodística en...