miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Valencia pide al Reino Unido que anteponga la baja incidencia de la COVID en la región al veto turístico a España

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha planteado durante su reunión con el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliot, la posibilidad de territorializar las condiciones que establece este país a los turistas que optan por viajar a España, con el fin de facilitar su movilidad hacia la Comunidad Valenciana.

Así lo ha explicado Puig al término de la reunión, celebrada en la sede de la embajada en Madrid, en la que también ha trasladado al embajador la buena situación epidemiológica de la Comunidad Valenciana.

Ximo Puig ha destacado que para alcanzar la normalidad «tras la terrible pesadilla vivida» lo más importante es la movilidad, por lo que ha considerado necesario «superar las restricciones aun existentes», en referencia a las medidas de prevención que exige el gobierno de Reino Unido a los británicos que visitan España y que consisten en una cuarentena de diez días y dos pruebas PCR a su regreso.

Estas medidas son aplicadas a los territorios clasificados con el color ámbar, entre los que se encuentra España, dentro del semáforo epidemiológico que utiliza Reino Unido para establecer las restricciones a las personas que se desplazan fuera de sus fronteras.

En este sentido, el presidente ha mostrado al embajador los datos que caracterizan la actual situación epidemiológica de la Comunidad Valenciana, con una incidencia acumulada inferior a 30 casos por 100.000 habitantes, lo que la sitúa como la autonomía con la menor IA de España y una de las más bajas de Europa.

Por ello, ha insistido en la necesidad de que se territorialice la clasificación que realiza el gobierno británico ante la gran asimetría que existe en estos momentos entre las comunidades autónomas y que impide que la Comunidad Valenciana quede encuadrada en la posición de menor riesgo.

El jefe del Consell ha señalado que España ha dado hoy un paso adelante, en referencia a que los turistas británicos puedan viajar a este país desde hoy lunes sin necesidad de PCR, y ha mostrado su esperanza de que Reino Unido atienda la petición planteada en las próximas revisiones de sus medidas restrictivas.

Durante su intervención, el presidente ha manifestado que «estamos en la vía de salida, en un espacio de avance sustancial» y ha mostrado su confianza en recuperar en los próximos meses la «máxima conectividad y capacidad de atracción de personas procedentes de Reino Unido que han confiado en la Comunidad Valenciana y que volverán a confiar».

Por su parte, Hugh Elliot, ha calificado a la Comunidad como la autonomía líder en el control de la pandemia y ha destacado los estrechos lazos existentes entre el Reino Unido y la Comunidad Valenciana.

Turismo británico en Valencia

La importancia del turismo procedente de Reino Unido para la Comunidad Valenciana se refleja en los datos de visitantes anuales antes de la pandemia, que lo situaban como el principal mercado emisor. En concreto, en 2019 la región recibió 2,8 millones de turistas británicos, lo que supuso el 30% del total de turistas extranjeros recibidos ese año.

Estas visitas supusieron un gasto de cerca de 2.500 millones de euros, lo que significa que cada turista británico se gastó aproximadamente 878 euros de media en la Comunidad, es decir unos 112 euros al día para una estancia de unos 8 días.

El pasado año la cifra de turistas británicos en la región fue de 0,6 millones, con un gasto medio por turista de 915 euros, y un gasto medio diario de 101 euros, lo que supuso un total de 540 millones de euros, aproximadamente una quinta parte del gasto generado en 2019.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...