domingo, 2 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoBaleares aprueba los primeros...

Baleares aprueba los primeros proyectos a financiar con el impuesto del turismo sostenible

El Consejo de Gobierno de las Islas Baleares ha ratificado la relación de 46 proyectos aprobados en la Comisión de Impulso del Turismo Sostenible (CITS), que serán financiados con los 30 millones de euros recaudados con el impuesto del turismo sostenible del año 2016.

De estos, 33 corresponden al objetivo prioritario de la ley, como es la protección, preservación, modernización y recuperación del medio natural, rural, agrario y marino. Los proyectos medioambientales suman un total de 23,8 millones de euros, un 79,4 % del importe del Fondo correspondiente a 2016. La totalidad de los proyectos garantizan que la gran mayoría de los ciudadanos puedan beneficiarse de las primeras inversiones aprobadas.

El Fondo para el impulso del turismo sostenible se dotará cada año, y en futuras convocatorias será posible continuar financiando proyectos de acuerdo con la ley y con las líneas básicas de cada plan anual. Gracias al trabajo del Govern y a la solidaridad de quienes visitan las Illes, la Administración ha podido recaudar 30 millones de euros para empezar a poner solución a problemas endémicos de las Illes Balears.

Así, el grueso de estos proyectos ?15 propuestas que suman 14,6 millones de euros, un 48,8 % del total? están destinados a «la mejora de las infraestructuras hídricas y del ciclo del agua», objetivo prioritario definido en el Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible para 2016.

El mencionado plan anual apunta la necesidad de una gestión adecuada de los recursos hídricos a largo plazo por el gran valor medioambiental del agua. Recuerda que la creciente presión demográfica y turística ha empeorado las infraestructuras hídricas a lo largo de los últimos años.

Ante esta situación, el Govern considera prioritario potenciar proyectos relacionados con la prolongación de redes de suministro de agua a municipios donde ahora no llega, la mejora de los procesos de depuración y de tratamiento de los residuos derivados, la reutilización de aguas residuales, la interconexión de las diferentes fuentes, el control de las fugas, etc.

El 20,6 % restante del Fondo para el impulso del turismo sostenible ?6,2 millones de euros? se propone que se reparta entre 13 proyectos que están orientados al resto de las prioridades contempladas en la ley de creación del impuesto del turismo sostenible.

Siete proyectos, por 2,3 millones de euros, para la recuperación y rehabilitación del patrimonio histórico y cultural. Cuatro, por un importe global de 1,9 millones, orientados al impulso de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+I) que contribuyan a la diversificación económica, la lucha contra el cambio climático o relacionados con el ámbito turístico.

Uno para la mejora de la formación y la calidad de la ocupación, y fomento de la ocupación en temporada baja, por un importe de 1,5 millones de euros. Y un último, por valor de 300.000 euros, para el fomento de la desestacionalización, creación y activación de productos turísticos practicables en temporada baja, y promoción del turismo sostenible y de temporada baja.

Los proyectos propuestos implican inversiones en numerosos municipios de las cuatro islas, para redistribuir los beneficios del turismo a todo su territorio y avanzar hacia el equilibrio territorial establecido por la ley.

De hecho, realizada la extrapolación que suponen los proyectos cuya ejecución no se localiza en una sola isla, la distribución territorial de los 46 proyectos garantiza la maximización de sus efectos. De este modo, corresponde a Mallorca el 64,9 % de la dotación económica de los proyectos aprobados; a Menorca, el 13,6 %; a Ibiza, el 19 %, y a Formentera, el 2,4 %.

Los proyectos aprobados responden al interés general de la ciudadanía de las Illes Balears y tendrán un impacto positivo sobre todo el territorio que garantizará una mejora en las infraestructuras ligadas al ciclo del agua y asegurarán con mejores garantías su abastecimiento en periodos de sequía.

Los proyectos no seleccionados en esta ocasión podrán ser objeto de valoración y susceptibles de financiación en próximas convocatorias ?salvo que la institución o entidad que los haya presentado renuncie expresamente a los mismos. Para el año 2017, el Gobierno insular revé recaudar unos 60 millones de euros con el impuesto de turismo sostenible, el doble que en el año 2016, principalmente porque será la primera anualidad completa del tributo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...