domingo, 27 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoColombia creará 7.000 nuevas...

Colombia creará 7.000 nuevas habitaciones de hotel para 2014

Colombia crece día a día en todos los sentidos, especialmente en turismo, donde ya alcanza la cifra de 1,6 millones de viajeros en 2012, frente a los 600.000 del año 2000, lo que lo posiciona como uno de los segmentos de negocio con más proyección internacional. Desde el Gobierno de la Nación, y gracias al apoyo de entidades como Proexport Colombia —Oficina de promoción del Turismo, las Exportaciones y las Inversiones del país—, se están poniendo en marcha estrategias de desarrollo muy dirigidas a la mejora de la calidad de las infraestructuras turísticas, prestando especial atención a la planta hotelera.

Para 2014 está prevista la apertura de un total de 6.964 nuevas habitaciones de hotel, que se añaden a las más de 15.200 que se inauguraron en el periodo 2004-2011. Colombia suma en la actualidad más de 3.120 establecimientos hoteleros, con cerca de 70.000 habitaciones y alrededor de 120.000 camas en total, según datos del Registro Nacional de Turismo correspondientes a Enero de 2012. La oferta hotelera se concentra principalmente en los destinos de Bogotá (21%), Cartagena de Indias (13,6%), Santa Marta (10,8%) y Medellín (10,2%). 

En la actualidad, tan solo el 32% de los hoteles de Colombia pertenecen a las categorías cuatro y cinco estrellas. Teniendo en cuenta que éstas suelen ser las más demandadas por los viajeros que se desplazan hasta el país del café, se convierten en uno de los nichos de mercado de mayor proyección de crecimiento para los próximos años.

Para lograr alcanzar estos objetivos, el apoyo de la inversión extranjera juega un papel fundamental. De ahí que se hayan puesto en marcha diferentes incentivos, como exenciones fiscales y de Renta, o suspensiones arancelarias para las operaciones hoteleras y servicios turísticos, con el fin de atraer a diferentes inversores internacionales.

La gestión de Proexport en los últimos años ha permitido la entrada de cadenas europeas en el mercado colombiano, como Eurostars, Pestana, Intercontinental Hotels Group, Accor o NH Hotels, entre otras muchas.

Turismo de salud y bienestar, proyección de crecimiento

Las tendencias internacionales muestran un importante nivel de crecimiento en el número de viajeros que buscan hoteles y lugares de descanso que ofrezcan terapias naturales, centros termales y de talasoterapia. Un sector en el que Colombia concentra importantes recursos naturales, como demuestra la existencia de alrededor de 310 manantiales termales, siendo éstos uno de los principales atractivos para la inversión extranjera.

“Hay interés por parte de algunos inversores extranjeros en las opciones que ofrece Colombia, especialmente por los tratamientos con agua de mar, llamados talasoterapia, que resultan atractivos por la existencia de ecosistemas y reservas naturales”, ha afirmado la presidenta de Proexport, Maria Claudia Lacouture. De hecho, “uno de nuestros propósitos es convertir al país en un líder en la región para estos proyectos de inversión”, ha añadido.

Con el fin de atraer más turistas nacionales e internacionales, este año ha sido inaugurado en Nuquí el Complejo Turístico Termales, ubicado en un área de 50 hectáreas que inlcuye restaurante, spa, termales y senderos ecológicos, entre otros servicios. Se trata de un resort que presenta oportunidades para la inversión extrajera destinada a temas de alojamiento, con el fin de completar la oferta turística en este aspecto.

Junto al turismo de salud y bienestar, el concepto ‘luxury included’ presenta grandes oportunidades de desarrollo de negocio para compañías internacionales, sobre todo en destinos como Cartagena de Indias, Barú, Barranquilla, San Andrés y Santa Marta. Precisamente, éstos son los lugares líderes en conectividad aérea, ubicación geográfica dentro del continente, presencia de empresas multinacionales, entre otros aspectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...