martes, 21 octubre 2025
Newsletter

La llegada de británicos puede salvar el año turístico

Madrid. Los datos del turismo, prácticamente el único sector de la actividad productiva española que mantiene el tipo en esta situación de voraz crisis generalizada, siempre deben ser tenidos muy en cuenta para un sinfín de parámetros económicos, sobre todo el empleo.

Aunque los principales empresarios del sector venían augurando que el año estaba dando síntomas de decaimiento, sobre todo por la demanda nacional, cada vez más retraída, existen algunos indicios que dejan entrever que la temporada puede concluir, como poco, salvando los muebles, que no es poco con la que está cayendo.

Entre esos datos favorables el aumento del alquiler vacacional en un 24% durante el pasado mes de mayo, principalmente gracias al turismo británico que demandó un 63% más de solicitudes para alquilar apartamentos que en el año anterior, o también ese incremento en un 51% de las peticiones por parte de los turistas alemanes, junto con las de los holandeses que crecieron un 32%, o incluso el 20% de subida registrado en la demanda nacional.

Los datos relativos a este mes son importantes, ya que mayo suele ser un mes que marca tendencia, y que, en muchos casos, sirve a un buen número de los visitantes que viajan en ese mes para llevar a cabo la planificación de las vacaciones estivales, contactando con las agencias de destino para ver las condiciones económicas que se están manejando para la temporada veraniega.

Por comunidades autónomas, Cataluña fue la más beneficiada al ver como en Barcelona se elevaban en un 41% las demandas de alojamiento, mientras que en la Costa Dorada se registró un incremento del 29%.

La isla de Mallorca y el conjunto de municipios de la Costa Brava catalana también  incrementaron sus demandas en un 22% y 21%, respectivamente. Lo mismo que Madrid, que también fue uno de los destinos vacacionales más demandados en mayo, concretamente un 18% más que en las mismas fechas del año pasado. En cifras similares se movió la región de Cádiz, un 17% más y Menorca, con un incremento del 13%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...