viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoIniciativa de desarrollo rural...

Iniciativa de desarrollo rural sostenible en Galicia, Valencia, Castilla-La Mancha y Castilla y León

Madrid. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través de las Dirección General de Desarrollo Rural, ha aprobado la puesta en marcha del proyecto interterritorial y transnacional “Calidad total para un turismo competitivo y sostenible”, una iniciativa presentada por la Asociación para el desarrollo rural y económico de las comarcas de Campo Charro, Alba de Tormes y Guijuelo (ADRECAG), en Salamanca.

El principal objetivo de este proyecto, que se desarrollará en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana, es fomentar y consolidar la cooperación en materia de turismo de interior entre los Grupos de Acción Local, para establecer niveles de calidad adecuados a la demanda actual.

Asimismo, el proyecto desarrollará una estrategia conjunta entre los empresarios turísticos de los territorios para que mejorar la competitividad, tanto de la oferta turística en general, como de los servicios e iniciativas incluidos en las redes locales.

El MARM, desde el año 2009 ha impulsado un total de 29 proyectos piloto y de cooperación relacionados con el turismo rural, con una inversión cercana a los 15 millones de euros.

Estas iniciativas, en el marco de la Red Rural Nacional, tienen como objetivo la creación de empleo estable, la consolidación de infraestructuras, y la conservación del patrimonio y el medio natural, contribuyendo a la diversificación del medio rural y a fijar a la población.

En este sentido, según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el mes de julio de 2011 la demanda de alojamiento de turismo rural ha experimentado un incremento del 12%, tanto en viajeros como en pernoctaciones. Además, la estancia media en este mes de julio se situó en 3,42 noches por viajero, superando a los meses de julio de los dos años anteriores. Asimismo, se han batido récords históricos en empleo, alojamientos abiertos y plazas disponibles.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...