martes, 8 julio 2025
Newsletter

España alcanza los 32,3 millones de turistas internacionales entre enero y julio 2011

Madrid. España ha registrado un incremento del 7,4% la llegada de turistas internacionales en los siete primeros meses del año frente al mismo periodo de 2010. Entre enero y julio, se han recibido un total de 32,3 millones de turistas internacionales, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En el mes de julio, el flujo de llegadas de turistas internacionales creció un 7,2 %, con casi 7,5 millones de turistas recibidos, unos datos en línea con las previsiones positivas para el crecimiento del turismo este año. Hay que destacar especialmente el incremento en julio de la llegada de turistas de los Países Bajos, del 32%, así como los resultados alcanzados en Canarias, con un 19,7% más de turistas recibidos el pasado mes de julio.

Reino Unido registró un crecimiento interanual del 7,3% en la emisión de turistas en julio hasta alcanzar casi 1,8 millones, siendo el primer mercado emisor de turistas hacia nuestro país. Además, fue el mercado que más se incrementó en julio en valores absolutos, con 119.000 turistas más que se concentraron especialmente en Canarias, en Andalucía y en Baleares.

Francia fue el segundo mercado por volumen de turistas en el mes de julio con casi 1,3 millones de turistas. En datos acumulados, la entrada de turistas franceses aumentó un 3,1% hasta los 4,9 millones.

El tercer mercado emisor fue Alemania que con el 14,4% de las llegadas se ha mantenido estable en julio al registrar un 0,4% de incremento interanual. El crecimiento experimentado en la entrada de turistas alemanes se ha dejado notar en Canarias y, en menor medida, en Andalucía.

En el mes de julio destacaron también los incrementos en la llegada de turistas de Países Bajos, que registró una subida del 32,0%, Suiza, con aumento del 29,2%, Bélgica, con un incremento del 23,5%, Italia con un 17,2% e Irlanda con 11,1%. El crecimiento interanual de los países incluidos en Resto de Europa ha sido en julio del 21,3%.

Cataluña protagonizó la mayor subida del mes de julio como el primer destino turístico, con el 26% del total de llegadas internacionales y un crecimiento interanual del 5,1% hasta los 1,9 millones de turistas gracias a la mayor afluencia de turistas procedentes de Países Bajos, Suiza, Bélgica, Resto del Mundo y Resto de Europa, que compensan el descenso de Francia, su tradicional mercado emisor.

Baleares, segundo destino nacional con un 25,8% de los turistas recibidos en julio, registró un incremento del 13,3% en la entrada de turistas en el mes hasta los 1,9 millones que procedieron mayoritariamente de Reino Unido e Italia y de mercados como Resto de Europa, Irlanda y Países Nórdicos.

Andalucía, tercer destino turístico español, acaparó con 984.878 turistas en julio, un 5,5% más, debido a una mayor presencia de turistas británicos y franceses entre los mercados principales.

Canarias registró las mayores subidas interanuales en la entrada de turistas durante julio, del 19,7%, y durante los siete primeros meses del año, cuando recibió un 20,2% más de turistas. Hay que destacar que crecen todos sus principales mercados, en especial el Reino Unido, Alemania y Resto de Europa. En Canarias también se ha producido un incremento del 40,2% en el uso del paquete turístico.

La Comunidad Valenciana registró un alza del 4,2% en la entrada de turistas en julio, hasta los 7,4 millones, gracias a la llegada de turistas de los Países Bajos, Italia y Bélgica. Entre enero y julio, la Comunidad registró un incremento del 6,5% en la llegada de turistas hasta los 3 millones.

El número de turistas internacionales que escogieron los aeropuertos como vía de acceso creció en 10,3%, mientras que la llegada de turistas por carretera descendió un 1,0%.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...