miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoEl recién reformado Parador...

El recién reformado Parador de Turismo de Cáceres cumple con las exigencias del protocolo verde

Cáceres. El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, han inaugurado el reformado Parador de Cáceres en un acto oficial en el que también han participado la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado y el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez. El edificio cerró sus puertas en septiembre de 2009 y las obras comenzaron a ejecutarse en enero de 2010. Cuando volvió a abrirse al público, el pasado mes de abril, obtuvo un rotundo éxito de ocupación durante las fiestas de Semana Santa.

Al igual que el resto de los 93 establecimientos que la red pública hotelera tiene distribuidos por toda la geografía española, será una fuente de generación de riqueza y empleo para la ciudad extremeña y sus alrededores.

“El renovado parador de Cáceres cumple además con las exigencias del protocolo verde convirtiéndose en un edificio medioambientalmente sostenible. Además, la adaptación de sus espacios a personas con movilidad reducida lo ha dotado de una mayor capacidad de negocio que repercutirá positivamente en la ciudad de Cáceres, su provincia y toda la comunidad autónoma de Extremadura. Se convierte desde hoy en un referente turístico para la zona”, señalaba Martínez.

Las obras se han centrado en la reorganización y redistribución del interior del edificio, mejorando su explotación con un mayor número de habitaciones, una mejor accesibilidad y el uso de energías renovables, sistemas de ahorro energético y reciclado de residuos.

El parador de Cáceres se sitúa en pleno casco histórico de la ciudad y ocupa dos emblemáticos edificios: el palacio de Torreorgaz y la casa de Ovando, una de las viviendas nobiliarias que lo circundan. Su excelente ubicación lo coloca como punto de partida en un recorrido por la milenaria urbe declarada en 1986 Patrimonio de la Humanidad; y su belleza y riqueza históricas le hacen figurar en ella como uno de sus monumentos más destacados.

La reforma a la que se ha sometido, adjudicada por 5,48 millones de euros más IVA, ha dado lugar a un edificio más actual, accesible y sostenible. En él se han tenido en cuenta los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética que Paradores tiene establecidos, limitados únicamente por las características del edificio y su ubicación en el casco histórico de la ciudad.

De hecho, el edificio conserva intacto su aire de parador histórico gracias al mantenimiento de características esenciales de su construcción como muros de piedra, escalinatas, numerosos arcos y su patio interior. El proyecto ha sido llevado a cabo por los arquitectos Mauro Cano Ayala y Carmelo Cano Moreno, que han reconvertido y modernizado el espacio convirtiéndolo en un auténtico referente hotelero para la zona.

El Parador de Cáceres cuenta ahora con 39 habitaciones, seis más que antes de las obras, entre las que destacan una adaptada para personas con movilidad reducida y una suite con salón ubicada en la antigua enoteca, con arcos abovedados y vistas al jardín y la calle.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...