miércoles, 6 diciembre 2023

Promoción del turismo de salud en los balnearios con la Q de Calidad

Madrid. El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, ha firmado el Plan anual de actuación 2011 para la promoción internacional del producto turístico ‘Balnearios de España’, junto con el presidente de ANBAL, Miguel Mirones y el presidente de SEGITTUR, Javier Bustamante. Requerirá de una inversión máxima de 71.000 euros por parte de Turespaña para reforzar el posicionamiento del turismo de salud en los mercados de interés prioritario para este producto, como son Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Bélgica, Austria y Suiza.

Se realizará promoción de aquellos balnearios que ostentan la Q de calidad turística mediante viajes de familiarización dirigidos a agentes de viajes y touroperadores para dar a conocer este producto turístico en los mercados arriba señalados, así como a los medios de comunicación especializados.

Entre la principales actuaciones a seguir se pondrá en marcha la presencia on-line de ANBAL a cargo de Turespaña a través de SEGITTUR, además de la edición de un folleto promocional impreso y digital que distribuirá a los balnearios y la red de Oficinas de Turismo en el Exterior, la participación en ferias o los viajes de prensa que Turespaña organizará para que los periodistas denr a conocer este producto.

- Advertisement -

En España existen un total de 36 balnearios con la Q de calidad turística. En 2010, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio realizó acciones de promoción del producto turístico balneario para 2.709 agentes de viajes, llegando a un total de 117.119 consumidores finales.

A través de la Secretaría General de Turismo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio viene apoyando la promoción del turismo de salud desde el año 2006, cuando se firmó el primero de los acuerdos de cooperación para el desarrollo y promoción turística de los balnearios de España.

Cada año se firma un plan de actuaciones de la promoción de  un  producto referente de la calidad turística española. La promoción del turismo de salud contribuye a diversificar y desestacionalizar nuestra oferta y cuenta además con un elevado potencial de crecimiento en los mercados internacionales, según señaló el Secretario General de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida.

El presidente de ANBAL indicó que la firma de este convenio significa “un paso más en la apertura de los Balnearios Españoles hacia Europa”. “Se trata de un mercado, que aunque hoy en día no significa un porcentaje importante en nuestro volumen de negocio, desde el sector consideramos que tiene un potencial de crecimiento muy importante”, comentó.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Claves para mejorar las condiciones de tu hipoteca

● La consultora hipotecaria Bayteca ofrece una guía para entender cuándo...

2024: Un nuevo año para los hipotecados

Hipoo estima que la oferta hipotecaria seguirá similar a la actual...

Remax inaugura su primera oficina en Girona: Remax Brava G

• Girona cuenta desde el pasado 30 de noviembre con su...