viernes, 25 abril 2025
Newsletter

EEUU y Japón, en el punto de mira de las Ciudades Patrimonio para captar turistas

Madrid. Madrid y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) tienen en EEUU y Japón dos mercados turísticos donde captar clientes. La promoción conjunta en estos mercados será uno de los frutos del protocolo de colaboración entre la capital de España y el GCPHE que se ha presentado en el stand del Ayuntamiento de Madrid en FITUR 2011, y que está suscrito desde 2005.

El delegado del Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, y Xosé Manuel Iglesias, concejal de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Santiago de Compostela, han explicado las actuaciones conjuntas que se llevarán a cabo para promoverse como grandes destinos turísticos internacionales. También han estado presentes en este acto representantes de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Ibiza/Eivissa, Segovia, Tarragona y Toledo.

Gracias a los buenos resultados obtenidos desde 2009 y para seguir aprovechando recursos y sinergias, Madrid y los trece municipios del GCPHE continuarán el trabajo de consolidación y potenciación de sus marcas en Japón y Estados Unidos. Igualmente se desarrollarán en estos mercados paquetes turísticos que pongan en valor la suma de sus atractivos y su envidiable agenda cultural, un legado y una oferta que gracias a las infraestructuras con las que cuenta la capital de España -especialmente, el aeropuerto internacional Madrid-Barajas y el transporte ferroviario- están hoy más cerca que nunca.

Con el AVE, la Ciudad de Madrid está  sólo a media hora de Segovia y Toledo, a 2 horas de Córdoba y a menos de 50 minutos de Cuenca. Esta última conexión ha sido posible gracias a la nueva línea que conecta a Madrid con Valencia -en 95 minutos- y que ha situado a España como primer país europeo en kilómetros de alta velocidad y a Madrid como la capital europea con mayores conexiones de alta velocidad con capitales de provincia, con un total de 21.

El Ayuntamiento de Madrid -a través de su agencia de citymarketing, Promoción Madrid- y el GCPHE aportarán 50.000 euros, respectivamente, para el desarrollo del Plan de Acción conjunto de 2011, que se enfocará al mercado nipón. Está previsto contar con una agencia de representación japonesa que realice diferentes acciones que permitan tener una presencia continuada a lo largo de todo el año. En estas medidas se contará con la colaboración de Turespaña.

Otra de las actuaciones que se está valorando es continuar con la colaboración del turoperador japonés JTB. En concreto, reforzar la promoción de las rutas que se desarrollaron en 2009 y 2010, puesto que tuvieron una  excelente acogida.
 
En el marco de este acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid y el GCPHE han firmado un plan de promoción conjunto con Virtuoso -el consorcio turístico de agentes de viajes premium más importante en Estados Unidos-, que se seguirá desarrollando en el mercado norteamericano en el primer semestre del 2011. 

La campaña incluye la incorporación de un site específico para estos destinos en la intranet de Virtuoso, la creación de seminarios online sobre Madrid para sus agentes o una campaña de comunicación para dar a conocer los destinos. Además, se crearán rutas que incluyan Madrid y algunas de las Ciudades Patrimonio y se organizarán cuatro viajes de familiarización para que los asesores de Virtuoso conozcan los destinos de primera mano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...