miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosLaboral Empleo108.744 nuevos afiliados a...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que más empleo ha generado en el último año en España, con 108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un incremento del 3 %. Este crecimiento es seis décimas superior al registrado a nivel nacional, donde el aumento ha sido del 2,4 %, según los datos publicados por el Gobierno central correspondientes a enero.

Estos resultados sitúan a Madrid como la comunidad que más ha contribuido al mercado laboral del país, concentrando casi uno de cada cuatro nuevos empleos generados en España (22,1 %). Con estas cifras, el número total de afiliados en la región alcanza 3.740.014 personas, consolidando a Madrid como un motor clave en la creación de empleo y el crecimiento económico.

Aumento de trabajadores por cuenta propia y reducción del paro

Uno de los indicadores más destacados del informe es el crecimiento en el número de autónomos, que ha experimentado un aumento de 10.763 personas en el último año. Este incremento representa un 2,5 % más que en 2024, más del doble de la media estatal, que se sitúa en el 1,2 %. Con este avance, el total de trabajadores por cuenta propia en la Comunidad de Madrid asciende a 434.263.

En paralelo al crecimiento del empleo, Madrid ha registrado una reducción en el número de desempleados, con 17.941 personas menos en paro en comparación con el año anterior, lo que supone una caída del 5,9 %. Esto deja el total de desempleados en 287.570 ciudadanos, el número más bajo en un mes de enero desde 2008.

El descenso del paro se ha producido en todos los sectores económicos, con una caída especialmente significativa en Agricultura (-9,6 %) y Construcción (-7,8 %). Asimismo, la reducción ha sido generalizada en todos los niveles educativos, con una bajada del 8,7 % en desempleados con educación secundaria y del 6,5 % entre aquellos con educación primaria o inferior.

Reducción del desempleo en todos los grupos de edad

El descenso del paro ha afectado a todos los rangos de edad, con una mayor caída entre los menores de 30 años (-9 %), seguidos del grupo de 30 a 53 años (-7,2 %) y de los mayores de 55 años (-2,3 %). También se ha reducido tanto entre los parados de larga duración (-2,6 %) como entre aquellos que llevan menos de un año en situación de desempleo, con una bajada del 8 %.

El comportamiento del mercado laboral en Madrid confirma la solidez de su modelo económico y la capacidad de la región para atraer inversión y generar oportunidades. La combinación de políticas favorables al empleo, incentivos a la inversión y un entorno de estabilidad empresarial han convertido a la comunidad en un referente en materia de crecimiento laboral en España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

Culmina la puesta en marcha de la macroplataforma logística de GLP en Illescas

GLP, líder en el desarrollo de almacenes logísticos y parques de...