sábado, 12 julio 2025
Newsletter

Madrid emplea a 700 personas con los 14 millones estatales para rehabilitación

Durante el presente año 2016 la Comunidad de Madrid ha gestionado 14,1 millones de euros procedentes de fondos estatales en subvenciones para aquellos proyectos relacionados con la mejora de la accesibilidad (a la que se ha destinado el 81% de los proyectos presentados), la conservación y la rehabilitación.

Estos proyectos de rehabilitación han permitido, a su vez, la creación o en su caso el mantenimiento de más de 700 puestos de trabajo, de manera directa o indirecta, lo que genera oportunidades y dinamiza el sector.

Son datos ofrecidos por el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, durante la clausura del XXV Aniversario del Círculo Inmobiliario.

A la gestión de estas subvenciones estatales se suman otras actuaciones como el Plan Alquila o las ayudas para el alquiler que están favoreciendo que nuevas viviendas se pongan a disposición del mercado y que la Comunidad de Madrid sea la región con la mayor tasa de alquiler de toda España, alcanzando el 27,5% frente al 22,7% de la media nacional.

Planes que han permitido la renovación y regeneración de varias áreas en distintos municipios de la región, especialmente en Madrid capital, Móstoles, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, o los municipios de la Sierra Norte.

De igual modo y en el marco del convenio firmado con el Ministerio de Fomento relativo al Plan Estatal de Vivienda, se ha creado un Registro Único de Informes de Evaluación de Edificios, como medida previa a la concesión de estas ayudas y como instrumento para ofrecer una amplia información que permita aplicar con seguridad y calidad dichas políticas.

Además, se abordan diferentes proyectos de rehabilitación, como la finalización de los trabajos del antiguo convento de los Capuchinos en Alcalá de Henares, un conjunto arquitectónico del siglo XVII que presentaba importantes daños en su estructura, y que hacían imprescindible realizar una serie de trabajos de rehabilitación.

También se ha suscrito un convenio con otros actores, como la Universidad Politécnica de Madrid, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y Lafarge, para la convocatoria de un concurso de ideas, llevado a cabo por universitarios, que contribuya a mejorar la accesibilidad y la movilidad urbana sostenible en Ciudad Universitaria, y que ya está en marcha.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...