Cáceres. El consejero de Fomento de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana, ha asegurado esta mañana que la modificación de la Ley del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura (LSOTEX) tiene como objetivos simplificar el urbanismo para hacerlo más accesible y potenciar la construcción de viviendas protegidas ampliando el sistema de reserva de suelo hasta el 40%.
El titular de Fomento ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de unas jornadas explicativas sobre la nueva normativa urbanística, que ha organizado la Diputación Provincial de Cáceres y que están dirigidas tanto a cargos electos como a personal técnico de municipios y mancomunidades.
El consejero ha estado acompañado en el acto por el presidente de la Diputación, Juan Andrés Tovar, el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Campos y la diputada delegada del área de Desarrollo Local y Formación, Rosario Cordero.
José Luis Quintana ha precisado que el nuevo texto también persigue adaptarse a la normativa estatal básica, aclarar las disposiciones relativas a los Proyectos de Interés Regional, y adoptar medidas orientadas a la optimización del uso del suelo no urbanizable.
Del mismo modo, el responsable de Fomento ha indicado que la Junta de Extremadura ha realizado una apuesta muy importante con las Oficinas de Gestión Urbanística, que realizan labores de asesoramiento a los municipios.
Por último, José Luis Quintana, ha adelantado que la tramitación de la nueva LSOTEX culminará tras el verano, de tal forma que podría aprobarse definitivamente en la Asamblea de Extremadura el próximo mes de octubre.